En medio de la incertidumbre económica, los pequeños ahorristas buscan resguardarse y hacer rendir su dinero. Una de las herramientas más utilizadas es el plazo fijo en pesos a 30 días, que volvió a ganar protagonismo tras los últimos movimientos en la tasa de interés. Si bien el Banco Central bajó recientemente la Tasa Nominal Anual (TNA) al 29%, algunos bancos siguen ofreciendo porcentajes más altos para tentar a sus clientes.
Desde que el BCRA desreguló la tasa mínima, cada entidad puede fijar libremente qué rentabilidad otorga. Por eso, no todos los bancos pagan lo mismo, y una buena elección puede significar una diferencia clave al momento de renovar o constituir un plazo fijo. En ese sentido, esta semana el Banco Nación encabeza el ranking con una tasa del 33,5%, superando incluso a entidades privadas.
Si bien durante los últimos mese dejó de rendir el plazo fijo, con esta nueva suba son varias personas que buscan reinvertir sus ahorros y hacer una diferencia económica.
¿Cuánto hay que invertir para ganar $100.000?
Ahora bien, muchos se preguntan: ¿cuánto tengo que invertir para ganar $100.000 en un mes con un plazo fijo? La cuenta es sencilla: a una tasa del 33,5% anual, el interés mensual es del 2,79%. Por lo tanto, para ganar esa cifra en 30 días, hay que invertir alrededor de $3.585.000. Si el banco ofrece una tasa más baja, el monto necesario será aún mayor.
A continuación, el listado de las tasas actualizadas al martes 6 de mayo, según los principales bancos que operan en la Argentina:
-
Banco Nación: 33,5%
-
Banco Provincia: 32%
-
Banco Ciudad: 29%
-
Banco Santander: 28%
-
Banco Galicia: 31%
-
BBVA: 31,5%
-
Banco Macro: 30,5%
-
Banco Galicia Más (ex HSBC): 31%
-
Banco Credicoop: 32%
-
Banco ICBC: 29,5%