ACTUALIDAD

Desestiman violencia de género en una causa civil

La Justicia rechazó la demanda de un comercio neuquino. Al parecer, quería despedir a un empleado que había discutido con sus compañeras, por la propina.
sábado, 24 de junio de 2017 · 13:31

La Sala Segunda de la Cámara Civil de Apelaciones de Neuquén confirmó el rechazo a la demanda que la empresa Patagonia Sweet SRL había iniciado contra un empleado (y delegado gremial), al que acusaba de haber tenido supuestas conductas violentas contra sus compañeras. Al parecer, quería despedirlo.

En su apelación los abogados de la empresa habían dicho que el juez de primera instancia omitió el tratamiento de una cuestión esencial, que es la violencia de género en el ámbito del trabajo. E insistieron en que hubo presuntas amenazas y agresiones (verbales y físicas) tanto hacia dos empleadas como hacia la encargada del local.

También hicieron hincapié en que el hecho de que las agresiones se produjeran por cuestiones propias del trabajo, como el reparto de la propina o la salida del empleado en horario de trabajo, no disminuye la violencia de sus agresiones.

Pero los argumentos empresariales también fueron cuestionados por el Tribunal de Alzada que integran los jueces PatriciaClerici y FedericoGigena Basombrio, quien sostuvo que "no se ha demostrado la configuración de una violencia de género por parte del demandado, al menos desde la perspectiva planteada”. Indicó que pese a la antigüedad del demandado como empleado y también como delegado, resulta llamativo que los hechos denunciados ocurran en un determinado período de tiempo, no antes ni después.

También destacó que el propio denunciado admitió haber tenido discusiones con sus compañeras por el reparto de las propinas. Pero hizo ver que no han podido acreditarse los términos de las discusiones, es decir la existencia de violencia, amenazas o comportamientos agresivos.

De hecho, una de las testigos dijo haberse enterado de las discusiones por comentarios de las compañeras supuestamente agredidas. "Si bien pueden aceptarse la existencia de dos discusiones del demandado con dos compañeras de trabajo (…) lo cierto es que el contenido de ellas no ha sido demostrado indiciariamente”, dijo el juez.

"Dado el tenor de los conflictos que se reconoce, resulta claro que la pretensión de despido del delegado sindical no guarda proporción alguna”, concluyo el juez, en coincidencia con su colega camarista, Patricia Clerici.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios