¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Domingo 13 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Experto analiza el avance de culto Evangélico en la política

Fortunato Mallimaci consideró en declaraciones a AM 550, que la decadencia de los partídos políticos explica el avance de la religiosidad. Destacó la presencia de legisladores patagónicos evangélicos.El tema Bolsonaro, presente.
Miércoles, 24 de octubre de 2018 a las 16:55
PUBLICIDAD

El sociólogo, investigador del Conicet y especialista en religiosidad,  Fortunato Mallimaci, analizó la importancia de la incursión en política de los cultos evangelicos en América Latina, y manifestó su preocupación por la postulación a la presidencia del derechista Jair Bolsonaro en Brasil, cuya candidatura cuenta con un fuerte respaldo de las iglesias evangélicas.

Mallimaci, en diálogo con Afilados, por AM550, hizo referencia a un informe publicado por el diario La Nación -a propósito de lo acontecido días atrás en Luján con la multitudinaria misa-, en el que trazó un correlato entre pobreza y religiosidad. "Es un tema muy discutido, muy reflexionado. Tan es así que se decía que los pueblos evolucionados dejan la religión y los atrasados se quedaban con la religión, pero hay un país que nos hace ruido: los Estados Unidos, llamada la excepción americana. Con el tiempo nos dimos cuenta que no es así, que lo de excepción es un concepto erróneo, y que lo que hay son diversas modernidades religiosas que ha producido el capitalismo".

El pensador destacó que en América Latina la religiosidad es "muy importante", y que, al igual que en varios países europeos, está directamente vinculada a la decadencia de los partidos políticos. Pero advirtió hay una "utilización distinta" de la religiosidad, tal como lo hacen los presidente de los Estados Unidos."
En Neuquén, en los últimos años, ha habido un crecimiento del culto evangélico. En lo político, "Neuquén tiene un diputado evangélico (David Schlereth, Cambiemos), y Tierra del Fuego una senadora (Miriam Ruth Boyadjian, del Movimiento Popular Fueguino) también evangélica. Nunca hubo presencia evangélica en el Congreso".

Sobre la postulación a la presidencia del derechista Jair Bolsonaro en Brasil, con fuerte apoyo de iglesias evangélicas, Mallimaci dijo estar "muy preocupado" la derivación hacia "concepciones reaccionarias y autoritarias que ponen en juego la pluralidad que uno creía estaba muy arraigada en ese país. Es un llamado de atención para América Latina, de sectores integrados, no integrados, de trabajadores frente a un sistema político que no les da respuesta, y esta respuesta se da en candidato como Bolsonaro. Pero ¿todos los evangélicos votan a Bolsonaro?. No. Que mayoritariamente haya evangélicos que adscriben a los postulados de ese candidato no quiere decir que sea la totalidad del culto que lo apoya".
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD