En las últimas horas se confirmó una triste noticia que conmovió a todos en el medio, ya que se confirmó el fallecimiento de Mario Mactas. El reconocido periodista y escritor falleció a los 80 años, luego de varios días de internación en la Fundación Favaloro. La noticia fue confirmada por el canal TN, medio en el que supo brillar. En medio de la tristeza, se dieron a conocer los detalles de lo que desencadenó en su muerte.
Aunque su fallecimiento fue una sorpresa para muchos, lo cierto es que el escritor arrastraba diversas complicaciones de salud desde hacía tiempo. Es que no era la primera vez que enfrentaba problemas de salud vinculados a sus pulmones. Sin embargo, en esta ocasión su estado empeoró a raíz de una neumonía, por lo que no hubo más por hacer, sobre todo por cómo se agravó en los últimos días.
En lo que respecta a las razones de su muerte, poco a poco se van conociendo los detalles. Se debe a que Mario Mactas había sufrido secuelas persistentes luego de haber atravesado el Covid-19. Así lo aseguró su colega Guillermo Lobo, quien expresó conmovido: "El Covid lo había tenido a mal traer". Además, sostuvo que los informes médicos “fueron manejados siempre con mucha austeridad”, lo que mantuvo a todos con la esperanza de una posible recuperación. “Pensaban que salía de esta”, se lamentó.
Ahora, quedan los recuerdos, por lo que sus colegas no tardaron en lamentarse y recordarlo por sus virtudes. En este contexto, Lorena Maciel, lo despidió públicamente, destacando su enorme legado profesional. “Tenía una cabeza brillante”, dijo con admiración, y aseguró que compartir espacios con él era “momento de escuchar y aprender”.
Lo cierto es que Mario no se alejaba del todo del público, incluso en los momentos difíciles. A solo seis días de su partida, compartió en Twitter un mensaje breve pero contundente, ya que fue su última declaración pública: “Bronquitis, El monologuista y por Cultura. Hoy, vieron son duras de invierno. Disculpas”. Si bien no se quiso explayar, el texto deja entrever su inconfundible estilo y también la voluntad de seguir conectado con sus lectores.
Más allá del dolor, Mario Mactas será recordado no solo por su trayectoria en los medios, sino también por su mirada aguda, su sentido del humor y su compromiso con la cultura. A los 80 años, su muerte representa una pérdida enorme para el periodismo argentino.