¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Fundación Papa Francisco trabaja para integrar a pueblos originarios

La referente de la fundación, Claudia Vega, dijo que están enfocados en trabajar las realidades locales que trascienden el conflicto de tierras.
Miércoles, 24 de octubre de 2018 a las 07:48

Con el objetivo de aliviar las tensiones que ocurren en Vaca Muerta con los conflictos y las demandas de las comunidades mapuches, la fundación Papa Francisco llega a la región y abrirá una oficina en el Bajo neuquino (Rivadavia 102). Con la idea social enmarcada en tierra, techo y trabajo, la fundación tendrá un papel importante en el lugar de debate sobre proyectos para integrar a los pueblos originarios en Vaca Muerta.

La referente en Neuquén de la fundación Papa Francisco, Claudia Vega, habló en La Primera Mañana en AM550 y dijo: "En la provincia venimos trabajando hace mucho tiempo pero no mediando entre las empresas y las comunidades mapuches. Estamos trabajando con las realidades locales que vienen aconteciendo en la comunidad porque tienen carencias culturales y económicas. Esto es algo que trasciende el conflicto de tierras".

Cuando le pidieron una opinión sobre el nuevo blindaje penal en Vaca Muerta, Vega acotó: "Ayer leí en los periódicos que quieren crear una tipificación penal para englobar los conflictos específicos entre las empresas petroleras y las comunidades mapuches, eso excede a la fundación y el uso de la justicia. Eso dependerá de los legisladores, esa hipótesis no se da ni en Argentina ni en el mundo".

Y agregó: "A la hora de mediar, la postura del Papa se explica en su encíclica Laudato Si. Lo que buscamos es trabajar con las familias desde el punto de vista institucional".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD