El ex gobernador de la provincia, Jorge Sapag, se refirió al congelamiento de combustibles implementada por el Gobierno Nacional y “espera que Macri recapacite y establezca otro tipo de metodología” con respecto a la medida que tomó la semana pasada. Al mismo tiempo, señaló que “no pueden ser improvisados en cuestiones de Estado, sobre todo si afecta el futuro y otras variables como el precio del barril del petróleo, las inversiones y la fuente de empleo.
En diálogo con AM 550, Sapag consideró: “La medida que tomó el presidente es artificial y simplista porque lo podrían haber hecho de otra manera. Con eso trasladaron el problema a las provincias y afecta, sin dudas, una política de Estado como es Vaca Muerta que crecerá mucho más que el sector agropecuario y ganadero en el país”. Además, agregó: “La provincia está realizando un sacrificio para que la economía no colapse y ahora el precio del barril del petróleo lo disminuyó de 60 a 40 dólares y eso traerá aparejada una disminución de las inversiones”.
Cuando se le preguntó sobre las consecuencias que podrían generarse en torno a estas medidas, el ex mandatario provincial alertó: “Esto genera una inestabilidad en las reglas de juego y cuando haya despidos generará una clima de crisis y repercutirá en la paz social. En 2008 hubo 3000 telegramas de despido, por eso debemos tener cuidado con alterar esto. Además, esto le cuesta a las provincias 250 millones de dólares por mes menos, de los cuales la mitad va destinada a la provincia en concepto de impuestos”.
Seguidamente, opinó que “el congelamiento afecta el federalismo y los niveles de coparticipación. Uno entiende que el presidente tomó una decisión de energía, pero no se puede dejar de consultar al dueño del recurso”.
El Gobierno Nacional convocó a los gobernadores de las provincias petroleras a una reunión este martes a la tarde, pero tomaron la decisión de realizar el encuentro el próximo miércoles en el Consejo Federal de Inversiones. La finalidad es analizar el impacto de los cambios en Ganancias y Monotributo sobre sus respectivos presupuestos.