Una familia tipo, de cuatro integrantes, necesitó en alimentos 34.049 pesos para no caer en la indigencia. Los datos surgen de un estudio realizado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) y el Centro de Estudios y Análisis Político (CEAP / CURZA-UNCo) en base a un relevamiento en los supermercados de Viedma y Patagones durante el mes de octubre.
Desde distintos sindicatos y organizaciones sociales aportan datos para que se realice mes a mes el estudio que suele diferir de los datos oficiales presentado por el INDEC. En esta oportunidad, tras el análisis de los diferentes datos, resultó que la variación es de 3.29%.
En los distintos items planteados, se conoció en octubre que un hombre adulto necesitó de 10.318 pesos para no ser indigente, mientras que una mujer adulta, necesitó para el mismo período 7.945 de pesos.
Se destaca, además, que la inflación interanual de la canasta alimentaria, entre octubre 2019 y octubre 2020, fue del 39,48%. Mientras tanto en lo que vamos de 2020, la inflación acumulada es de 25,72%.
En tanto que en el rubro combustibles, desde enero hasta ahora la inflación acumulada llegó a 12,41%. Y la variación interanual en la Comarca Viedma-Patagones, fue del 33%.