¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 09 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

¿Un antiparasitario puede parar el virus?

Un científico del Conicet dio detalles por AM 550 y 24/7 Noticias. Lo estudian en Tandil. ¡Mirá la entrevista!
Martes, 07 de abril de 2020 a las 01:13
¿Un antiparasitario puede parar el virus? ¿Un antiparasitario puede parar el virus?

En una lucha contra el tiempo y ante el avance de la pandemia por Coronavirus en todo el mundo, científicos argentinos estudian la posibilidad de que un antiparasitario impida en humanos el desarrollo del Covid-19, algo que ya se probó en laboratorios. El Centro de Investigaciones Veterinarias de Tandil (CIVETAN) es la usina en estas horas de los frenéticos estudios científicos en nuestro país. 

El Dr. Adrián Lifschitz, miembro del CIVETAN, docente de la Universidad Nacional del Centro y del Conicet,  indicó por AM 550 y 24/7 Noticias que los estudios se realizaron “in vitro” en Australia y resta analizar la dosis justa para la aplicación en humanos. También señaló que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ya aprobó el uso humano para el tratamiento de algunas afecciones.

En los estudios en los laboratorios, el antiparasitario “Ivermectina” es un medicamento que también ha demostrado ser eficaz contra una amplia gama de virus, incluidos el VIH, el dengue, la gripe y el virus del Zika.

En diálogo en el programa “Viaje al puerto de la noche”, en directo desde Tandil, Lifschitz se mostró esperanzado y a la vez cauto en cuanto a obtener resultados inmediatos, ya que “hay que seguir protocolos estrictos de la ciencia y de la ética médica” para avanzar en los estudios clínicos para observar los resultados sobre el Covid-19 en los seres humanos.

La comunidad científica mundial se vio sacudida el viernes pasado cuando una prestigiosa revista internacional publicó los avances en la investigación de los australianos y a partir de allí, desde la Universidad Nacional del Centro, a través del CIVETAN, la Universidad Nacional de Salta, el Conicet y la ONG. Fundación Mundo Sano, profundizaron los estudios que ya venían haciendo sobre la aplicación de la ivermectina en farmacología animal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD