“Me llama la atención poderosamente la actitud de la fiscal de mandar a investigar esto, cuando durante meses hemos denunciado de manera formal -como autoridades locales- el no permiso a los trabajadores que tienen que conducir hasta Vaca Muerta (son 400 o 500 ), por parte de pequeños grupos que no respetan la cuarentena, todas las normas establecidas por el gobierno nacional, por el gobierno provincial, que cortan la ruta cuando quieren e impiden el normal funcionamiento de la localidad”, se despachó Leandro Bertoya, jefe comunal de El Chañar. La respuesta viene a cuento de las críticas que cosechó una foto que se sacó en el polideportivo municipal, junto a un nutrido grupo de trabajadores del gremio de la construcción.
Bertoya también dijo que desde ese municipio no están prohibidas las reuniones sociales. “Eso sirve en Buenos Aires, acá no se cumpliría. No adherimos nosotros al decreto nacional y provincial, y además, hasta ahora no tenemos ningún caso de coronavirus”, afirmó.
El evento en cuestión generó una investigación de oficio de la fiscal Valeria Panozzo, a partir de las imágenes que circularon tanto desde el municipio como del gremio UOCRA. El delito que se investiga es si existió violación a las medidas adoptadas por las autoridades para impedir la introducción o propagación de una epidemia, en este caso del coronavirus. El artículo 205 del Código Penal establece que el hecho será reprimido con seis meses a dos años de prisión.
Mirá la nota completa en 24/7 Noticias: