El diputado nacional Luis Di Giácomo, del espacio Juntos Somos Río Negro presentó un proyecto de ley que pretende modificar el Código Penal en lo referente a incendios y la Ley 26.815 de Manejo del Fuego.
La iniciativa propone elevar y endurecer las penas para quienes originen incendios forestales, las cuales podrían llegar a 25 años de prisión en caso de pérdidas de vidas humanas.
“Necesitamos sanciones firmes para crear conciencia e incentivar un mayor cuidado del medio ambiente. Es necesario abordar la problemática penal de la conducta negligente o culpable en estos casos”, explicó
El proyecto propone penas de reclusión o prisión:
-De 3 a 10 años a quien cause incendios forestales.
-De 4 a 12 años si el objetivo es obtener un lucro o beneficio económico.
-De 5 a 15 años si el incendio forestal fuera producido o alcanzare áreas de Interfase, Parques y Reservas Naturales tanto Nacionales, Provinciales, Municipales, Reservas del Patrimonio de la Humanidad o de la Biosfera o áreas protegidas.
-De 5 a 15 años si hubiere peligro de muerte para alguna persona.
-De 8 a 25 años si se produjera la muerte durante el incendio o en forma inmediata de alguna persona a causa del mismo.
Además, si el culpable fuera funcionario público, sufrirá inhabilitación especial de cinco a quince años.
En cuanto a las sanciones, propone elevar las multas que serán de entre diez y quinientos sueldos básicos de la categoría inicial de la Administración Pública Nacional, para aquellas jurisdicciones que no cuenten con un régimen sancionatorio. Y se incluye el trabajo comunitario como una forma de reparar el daño realizado a la comunidad.
“Los incendios intencionales suceden constantemente, tanto en Río Negro como en otras provincias, y provocan enormes destrozos en términos ecológicos y ambientales, además de costosas pérdidas materiales y posibles pérdidas de vidas humanas”, concluyó Di Giácomo