¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 11 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Unión Europea investiga a TikTok: cree que espía para el régimen chino

La empresa se enfrenta a una nueva investigación de la UE sobre privacidad con respecto a los datos de usuarios enviados a China.

Viernes, 11 de julio de 2025 a las 09:51
PUBLICIDAD

La Unión Europea (UE) anunció una nueva investigación formal contra Tik Tok por posibles violaciones a las leyes de privacidad: se sospecha que transfiere datos de usuarios europeos hacia China. La pesquisa fue iniciada por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), que actúa como regulador principal de la plataforma en Europa debido a la ubicación de su sede regional en Dublín.

La UE abrió la investigación como seguimiento de una investigación anterior que finalizó a principios de este año con una multa de 530 millones de euros (620 millones de dólares) después de que descubriera que la aplicación para compartir videos ponía a los usuarios en riesgo de espionaje al permitir el acceso remoto a sus datos desde China.

TikTok inicialmente dijo al regulador que no almacenaba datos de usuarios europeos en China, y que el personal en China solo accedía a los datos de forma remota. Sin embargo, luego se retractó y dijo que algunos datos sí se habían almacenado en servidores chinos. El organismo de control respondió en ese momento diciendo que consideraría nuevas acciones regulatorias. "Como resultado de esa consideración, la DPC ha decidido ahora abrir esta nueva investigación sobre TikTok", dijo el organismo de control.

"El propósito de la investigación es determinar si TikTok ha cumplido con sus obligaciones pertinentes en virtud del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en el contexto de las transferencias ahora en cuestión, incluida la legalidad de las transferencias", dijo el regulador, refiriéndose a las estrictas normas de privacidad de la Unión Europea.

China negó  almacenar ilegalmente datos personales en servidores de su territorio, después de que la UE abriera una investigación sobre TikTok. "El gobierno chino otorga gran importancia a la confidencialidad y seguridad de los datos y los protege de acuerdo con la ley", declaró la portavoz del ministerio de Exteriores, Mao Ning.

La vocera aseguró que Pekín "nunca ha exigido ni exigirá a empresas o particulares que recopilen o almacenen datos de forma ilegal". La Autoridad Irlandesa de Protección de Datos, que actúa en nombre de la Unión Europea, abrió una investigación contra TikTok por el almacenamiento de datos personales de usuarios europeos en servidores chinos. La plataforma de videos, que cuenta con 1.500 millones de miembros, es propiedad del grupo chino ByteDance.

TikTok está desde hace años en el punto de mira de los gobiernos occidentales, que temen sus vínculos con Pekín y el posible uso de los datos de sus usuarios con fines de espionaje o propaganda.

Fuente: Afp

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD