En los primeros seis meses de 2025, se registraron 515 aperturas de nuevos comercios en Neuquén Capital, según datos proporcionados por la Subsecretaría de Comercio. La cifra representa un incremento de 14% en comparación con el mismo período de 2024 y consolida una tendencia de crecimiento.
Crecimiento sostenido desde 2020
La subsecretaria de Comercio, Gabriela Cagol, detalló que el sector comercial creció 35% en los últimos cinco años, tomando como referencia el inicio de la gestión del intendente Mariano Gaido, con la pandemia en el medio.
“Tenemos una curva de crecimiento en las aperturas y una tendencia bajista en los cierres. Esto nos permite consolidar el crecimiento comercial en la ciudad”, indicó Cagol.
Rubros con mayor crecimiento
Los datos municipales revelan cuáles son los sectores que lideran la expansión del comercio en la ciudad:
- Venta de alimentos: 25%
Incluye despensas, verdulerías y carnicerías, mayormente ubicadas en barrios en expansión y zonas residenciales.
- Gastronomía: 14%
El crecimiento en este rubro se concentra en confiterías y restaurantes en el centro de la ciudad, mientras que las comidas rápidas muestran una distribución más amplia en distintos barrios.
- Indumentaria y artículos varios: 11%
Estos comercios se encuentran principalmente en zonas comerciales consolidadas, como las calles Belgrano, Godoy y el Bajo.
Digitalización y exenciones: claves del impulso
Entre los factores que impulsaron este crecimiento, se destacan dos herramientas implementadas por la Municipalidad:
- Muni Express: trámite online de habilitaciones
El sistema permite realizar la apertura de un comercio desde la página web municipal, sin necesidad de asistencia presencial.
“Hemos agilizado y facilitado el proceso”, afirmó Cagol.
- Programa Habilita Gratis
El programa exime del pago de tasas municipales e inspecciones durante los primeros seis meses. Incluye:
-
Habilitación bromatológica
-
Licencia comercial
-
Inspección de vehículos
-
Carnet de manipulación de alimentos
“Cuando llegamos, la mayoría de los comercios ya hicieron el trámite y están listos para las inspecciones reglamentarias”, explicó la funcionaria.
¿Qué debe saber quien quiera abrir un comercio en Neuquén?
-
Dónde tramitar: a través del portal de Muni Express (sitio oficial de la Municipalidad de Neuquén).
-
Beneficios vigentes: el programa Habilita Gratis continúa activo para nuevos emprendedores.
-
Zonas recomendadas: barrios en crecimiento para alimentación, centro para gastronomía, y ejes comerciales como Belgrano, Godoy y el Bajo para indumentaria.
Más información y asesoramiento: consultar en municipalidadnqn.gov.ar o en la Subsecretaría de Comercio.