¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 01 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

En pandemia, aumentaron las consultas por autolesiones

Ante la falta de contacto social y la incertidumbre, los adolescentes y niños se ven ampliamente afectados. Así lo aseguró a 24/7 Canal de Noticias Daniel Schiro, licenciado en Psicología.
Miércoles, 26 de mayo de 2021 a las 22:58

La falta de contacto social, el encierro, el miedo y la incertidumbre por la pandemia de coronavirus afectaron, en alguna medida, a la salud mental de gran parte de la población, sobre todo en adolescentes y niños. Así lo afirmó Daniel Schiro, licenciado en Psicología, quien aseguró que debido a la pandemia, han aumentado las consultas por autolesiones y conductas autodestructivas

En diálogo con 24/7 Canal de Noticias, Schiro se explayó sobre el suicidio adolescente: “Hay que hablar de suicidio en los adolescentes, que son un sector muy vulnerable, uno trata de pensar que está llamando la atención o que ya se le va a pasar, y a veces los adolescentes manifiestan síntomas en su idioma y hay que aprender a decodificarlo”.

El licenciado agregó que el encierro aumentó el estrés, la desesperanza y confusión que hizo que aumentaran las consultas de autolesiones y conductas autodestructivas. "Muchos pacientes que están en silencio, no pueden poner en palabras, por eso hay que buscar ayuda profesional, desde la presencialidad y desde la virtualidad. Es fundamental preguntar qué te pasa, en qué te puedo acompañar, qué me querés decir", aconsejó. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD