¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Llancafilo contó los avances en la negociación con docentes

El ministro de Gobierno y Educación de la provincia, dio detalles en AM550 sobre cómo sigue la situación antes del inicio del ciclo lectivo 2022.
Miércoles, 09 de febrero de 2022 a las 11:25

A pocas semanas de comenzar un nuevo ciclo lectivo escolar, las autoridades del Gobierno de la Provincia de Neuquén siguen avanzando en las charlas con los gremios docentes para llegar a un acuerdo. La inflación es uno de los puntos más trascendentes en estas negociaciones.

"Es importante saber que la provincia tuvo un retroceso en los ingresos desde 2020 muy grande y generó un atraso en la realización de obras en escuelas. En 2021 tuvimos una recuperación en estos números y pudimos enfocarnos en la masa salarial docente. Nosotros vamos a asumir los compromisos que luego podamos cumplir de acuerdo al estado de las finanzas provinciales", afirmó el ministro de Gobierno y Educación de la provincia, Osvaldo Llancafilo en La Primera Mañana.

 

"Entendemos que el poder adquisitivo en el sector docente se vio muy golpeado en los últimos meses producto de la inflación. A su vez, creemos que debe existir una actualización en los salarios de los docentes y la provincia puede generar un aumento escalonado en tramos. Desde el gremio nos pidieron que haya un porcentaje inicial grande en este aumento para que esto se sienta rápidamente en el bolsillo de los maestros", detalló Llancafilo en AM550.

En este contexto de paritarias, desde el Gobierno Provincial informaron que también mantuvieron reuniones con otros gremios como UPCN en donde informaron los números actuales que tiene la economía de Neuquén a la hora de negociar salarios de los trabajadores en este 2022.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD