¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Massa con Weretilneck, Figueroa y Gutiérrez en Cipolletti

El candidato presidencial de UxP agradeció la presencia de dirigentes de distintos partidos para mostrar la unidad nacional que propone.
Martes, 14 de noviembre de 2023 a las 20:48

Con puntualidad suiza, Sergio Massa llegó a Cipolletti donde cerró su visita a Río Negro, cinco días antes del balotage frente a Javier Milei. Antes de subirse al escenario de un colmado Estadio Municipal, se reunió con varios intendentes de distintos partidos políticos y luego estuvo reunido varios minutos en privado con los gobernadores electos Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa (Neuquén) y también estuvo presente el actual mandatario Omar Gutiérrez. La gran ausente fue Arabela Carreras.

Previo a iniciar su discurso, Massa aceptó una charla con la prensa en la que hizo referencias a la agenda de trabajo con los gobiernos de las dos provincias. El tema casi obvio fue la privatización de Vaca Muerta que anunció su rival Javier Milei, y también de la administración de las hidroeléctricas.

En primer término, el candidato de Unión por la Patria se refirió al acto que "es un símbolo de la construcción de un gobierno de la unidad nacional. Hay empresarios, dirigentes sindicales, porque argentina se compone de la suma de capital y trabajo; rectores de las dos universidades, porque valoramos y defendemos la educación publica como constructor del capital humano; hay radicales, peronistas, de Juntos, del MPN, de Comunidad, del Frente para la Victoria. Creemos que la unidad  nacional se construye con la base de compartir ideas sueños y proyectos".

Se refirió a la "defensa de la zona patagónica que tanto se cuestiona y se plantea como subsidio, la necesidad de garantizar la educación publica que tanto se critica y se quiere arancelar". Y tuvo un párrafo especial para garantizar "el sistema jubilatorio y la transferencia de los fondos en el caso de la provincia de Neuquén, en un momento en el que se plantea la vuelta de las AFJP".

Tanto en la conferencia de prensa como en el acto, en el que invitó a pasar al frente al intendente electo Rodrigo Buteler, Massa habló de la inseguridad en Cipolletti: "Tomé la decisión de invitar al nuevo intendente de firmar el programa de Ciudades Seguras, 40 mil millones de pesos que va aponer el gobierno nacional que permitirá tener un sistema de monitoreo propio, móviles propios para acompañar a la provincia. Y la decisión de acompañar al intendente en la lucha contra la inseguridad que no es una cuestión de jurisdicción. Cada celular de los vecinos de Cipolletti se va a transformar en un botón antipánico".

Massa celebró la presencia de Alberto Weretilneck y de Rolando Figueroa, los dos gobernadores electos de Río Negro y de Neuquén.

 

Un sí a Vaca Muerta

Sobre la industria hidrocarburífera, el ex intendente de Tigre aseguró que "para mi es por si Vaca Muerta. Esta mirada inicial de no entender que los recursos son de las provincias tiene que ver con que en la campaña se dicen cosas sin conocer la realidad. Vine innumerables cantidad de veces a Río Negro y a Neuquén, puedo contarles en que porcentaje de construcción está la terminal de Viedma o el gasoducto a Chile o a Bahía Blanca".

Vaca Muerta es una de las garantías del crecimiento de Argentina, no para el año que viene, sino para los próximos 20 años. Vaca Muerta necesita que sigamos teniendo trabajadores bien pagos, y por eso es clave defender la eliminación del impuesto a las ganancias. No vaya a ser cosa que suspendan por decreto una ley que tanto costó conseguir

"Vaca Muerta es una de las garantías del crecimiento de Argentina, no para el año que viene, sino para los próximos 20 años. Vaca Muerta necesita que sigamos teniendo trabajadores bien pagos, y por eso es clave defender la eliminación del impuesto a las ganancias. No vaya a ser cosa que suspendan por decreto una ley que tanto costó conseguir", enfatizó.

Massa estuvo a la siesta en Roca y luego se dirigió en auto hasta Cipolletti por la ruta 22, una  obra que quedó inconclusa y está paralizada desde hace varios meses. "Que hace 15 años que esa obra esté dando vuelta me parece vergonzoso. Quiero comprometerme a terminarla el año que viene, siento que es de esas cosas que el Estado comienza y no termina. Es de esas cosas que lastiman la vida cotidiana de la gente".

Sobre las hidroeléctricas, mencionó la reforma de la Constitución de 1994, que establece que los ríos, el petróleo y el gas es de las provincias. "Por eso no se puede privatizar Vaca Muerta como dice Milei". Y habló de la administración compartida que tendrá Río Negro y Neuquén con la Nación: "Por más que la infraestructura física sea del Estado. Aspiramos a que la definición de la administración, vencida la concesiones, sea una definición que se tome en conjunto. Es un trabajo que tenemos que hacer en conjunto y en ese sentido Gutiérrez, Weretilneck y Figueroa, tuvieron una posición univoca de defensa de  la Patagonia, es algo que valoro mucho sobre todo en este tiempo en que se habla de eliminar la coparticipación".

Con respecto a la fruticultura, ratificó las relaciones con Brasil, "la Cooperativa donde estuve en Roca vende el 30% a Brasil" y amplió: "cuando escuché hablar de triangulación, solamente el año pasado, por esa metodología perdimos 2.200 millones de dólares".

Explicó que "China esta pensando en eliminar las triangulaciones", aseguró Massa y se mostró preocupado porque "hay un desconocimiento de cómo funciona el mundo, los aranceles y las normas sanitarias. Sólo como ejemplo, si rompemos con Brasil y vamos a una triangulación, se acaba SENASA y ya no será suficiente para validar el producto sanitario".

En Cipolletti estuvieron los gobernadores electos de Neuquén y Río Negro, fueron los últimos que tuvieron una reunión en privado con Massa. El candidato destacó la presencia de ellos porque es "una oportunidad única, es una primera oportunidad de de mostrar que podemos sentarnos todos aunque venimos de lugares distintos. Es un acto de desprendimiento de Rolo Figueroa y de Weretilneck y necesita reciprocidad. Respetamos los derechos de Río Negro y de Neuquén".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD