¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Farmacias vuelven a atender a obras sociales

Lo confirmó el presidente del Colegio, Fabián Zgaib. Hubo compromisos de PAMI e IPROSS de acortar los plazos de pagos.
Jueves, 16 de noviembre de 2023 a las 10:21

Luego del corte de prestaciones a las obras sociales por parte del Colegio de Farmacéuticos de Río Negro, que incluyó a PAMI y al IPROSS, las farmacias anunciaron en la tarde de este miércoles que se restableció la atención.

El presidente del Colegio, Roberto Zgaib explicó en AM 550 y 24/7 Canal de Noticias que "el corte se decidió a partir de los aumentos que se dieron en las últimas semanas. Los laboratorios aplicaron un incremento del 30% desde el 1 de noviembre. Y por la demora en los pagos. Esto transforma en inviable el sistema, intentamos acortar los plazos y regularizar la manera en que se cancelan los medicamentos, pero es imposible atender en estas condiciones”.

Zgaib indicó que “los referentes del PAMI asumieron el compromiso de resolver con sus pares de Nación las inquietudes de las farmacias rionegrinas. Ante la buena predisposición se decidió restablecer la prestación. Respecto de la obra social rionegrina, IPROSS, logramos el compromiso de las autoridades de ponerse al día con las deudas que mantiene con nuestra institución, regularizando pagos en los próximos meses”.

El titular de IPROSS, Alejandro Marenco explicó esta mañana que “ayer fue un día difícil, estuvimos trabajando hasta altas horas de la noche para dar atención a los pacientes con enfermedades crónicas y planes especiales. Estamos cerrando un acuerdo con el Colegio para acotar los plazos de pagos, al menos las farmacias que lo puedan solventar.”

 Señaló que “fue sorpresivo para el Colegio de Farmacéuticos que en 24 horas los laboratorios le cambiaron la modalidad de pago. Es muy difícil si no hay un panorama certero, la industria pide tener reglas claras en el corto plazo. Algunos medicamentos piden pago anticipado, sobre todo los de altos costos, contado o contra entrega. Para cualquier obra social es una preocupación". 

Agregó que "estamos adeudando tres meses, a 90 días se está cancelando. Ahora estamos pagando agosto, para el Colegio se hace difícil esa demora. En una situación como el 2020 o 2021 era manejable y se podía trabajar. En este escenario incierto es no tener punto de referencia. Nosotros facturamos mil millones de pesos mensualmente”.

Sobre las obras sociales prepagas y ART se actualizaron los precios en los validadores con el aumento de los laboratorios, y se mantienen las negociaciones para acortar los plazos de pago y/o generar un adelanto. La atención será con normalidad hasta nuevo aviso.

La política se metió en el corte de farmacias

El legislador de Unión por la Patria José Luis Berros cuestionó al Colegio de Farmacéuticos de Río Negro por suspender la venta de medicamentos. Responsabilizó a "su presidente Roberto Zgaib que es dirigente del PRO, fue candidato a diversos cargos por esa fuerza política, y a días de las elecciones nacionales lleva a la institución que conduce a tomar partido".

"Claramente hay una postura política por parte de la institución a instancias de su presidente, esto no es antojadizo, dejar sin medicamentos a la población rionegrina que accede a través de las diferentes obras sociales es una barbaridad. Máxime cuando reconocen que el Gobierno Nacional a través del PAMI está al día con el pago a proveedores. No se puede tener de rehenes a los afiliados de las Obras Sociales, son unos absolutos especuladores que juegan con la salud de la gente, es repudiable desde todo aspecto".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD