SALUD
Nueva alerta por la floración de algas en El Chocón
El Gobierno de Neuquén informó que hay alerta 2 y 3 por la cianobacterias.Desde el Gobierno de Neuquén, se informó que hay alerta 2 y 3 en relación a la floración de algas que se registra en el embalse Ramos Mexía, en El Chocón. Cabe recordar que la situación se sigue desde cerca por las autoridades, ya que las cianobacterias pueden generar diferentes malestar en la salud de humanos y animales. De hecho, el seguimiento comenzó el 16 de octubre del año pasado y se extenderá, por lo menos; hasta marzo de este año.
Se trata del crecimiento masivo y acumulación en la superficie del agua de esos microorganismos que habitan naturalmente los ríos, lagos y embalses de la Cuenca. Además, es importante saber que las floraciones de cianobacterias ocurren ante condiciones ambientales determinadas: elevadas temperaturas, ausencia de viento, alta luminosidad. Pero no son producto de una contaminación humana puntual.
En este contexto, desde el Estado se recordó a la comunidad que "si una persona se bañó o bebió agua en un área con floraciones algales y presenta cualquier síntoma, debe acudir al centro asistencial más cercano e informar ese antecedente". Al mismo tiempo, se indicó que no hay tratamientos específicos para esto, por lo cual la prevención es la principal medida sanitaria para evitar estos problemas de salud. El cuadro clínico suele manifestarse durante las primeras 24 horas de exposición a las aguas contaminadas.
Seguimiento por la floración de algas en Neuquén
La floración de algas en Neuquén preocupó a la ciudadanía y es una situación que se sigue desde cerca por las autoridades y diferentes entes, principalmente, por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). Desde el 16 de octubre del año pasado, comenzó el seguimiento que se extenderá, por lo menos; hasta marzo de este año. En este contexto, la situación requiere de atención, pero no de extrema preocupación. Por el contrario, la presencia de las llamadas cianobacterias también se registra en Buenos Aires. Allí, el contexto es más difícil, ya que hay alerta roja para algunos sectores.
En relación a Neuquén, el pasado lunes, desde la AIC se emitió un nuevo comunicado referido al aumento de floración de algas, denominadas como cianobacterias; en el embalse Ramos Mexía, en El Chocón. A través del mismo, indicaron en relación a los niveles de cianobacterias que fueron aumentando desde el lunes pasado, que la situación se extenderá hasta el domingo 22 de enero.
Mientras tanto, se mantiene el seguimiento en un trabajo en conjunto entre el personal municipal de Villa El Chocón, el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), la Subsecretaría de Recursos Hídricos, el Ministerio de Salud, Prefectura, Gendarmería y la Central Hidroeléctrica ENEL.
¿Qué hacer ante una floración?
En caso de percibir olor o ver manchas verdes en el agua, se debe evitar el contacto, y se recomienda ingresar en otro sector del embalse donde no se observe floración. Consultar en el establecimiento de salud más cercano ante un síntoma asociado a una posible exposición a cianobacterias. Dar aviso a las autoridades (guardavidas, municipio u otros).