En la Laguna Paimún, ubicada a metros del Paseo Costero del río Limay, se lleva adelante un plan de forestación con el objetivo de recuperarla para uso recreativo y turísticos de los vecinos de la ciudad de Neuquén.
Luego de varias jornadas de limpieza y saneamiento en estos días se puso en marcha la plantación de más de 100 árboles.
"Hoy volvimos al humedal urbano con nuevas especies para forestar el área natural y dotarla de más verde en todo su perímetro", expresó Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de Neuquén,
En diálogo con el programa Así Estamos por Mitre Patagonia, el funcionario municipal comentó: "controlamos sistemáticamente este espacio, ya van 17 jornadas de limpieza, sacando cientos de miles de toneladas de residuos, incluso tuvimos que meter canoas para sacar residuos".
Por otra parte, Baggio detalló lo que ocurre con la contaminación en la zona del humedal. El microbasural instalado en la zona indigna a algunos vecinos y atenta contra los recursos naturales de la ciudad.
El funcionario anunció que colocarán una cámara de fotomulta ambiental para captar a aquellas personas que "desaprensivamente todavía no entienden que este es un lugar que se quiere cuidar y preservar de la ciudad". Además, expresó que ya hay otras funcionando en las intersecciones de Los Paraísos y Autovía, calle O'Connor, Catanlil y una en Tronador y Boer.
Respecto al precio de las multas, Baggio comentó que tienen muchos factores. "Depende de quién lo haga, si es una empresa o un particular, y del volumen contaminado", detalló. "En líneas generales, rondan entre los 300.000 pesos y el 1,5 millones de pesos. Por supuesto, eso depende de lo que defina el juzgado de falta", continuó.