DISCUSIÓN SALARIAL
Paritarias: rechazo y marcha de estatales rionegrinos
ATE, UnTER y SITRAJUR se movilizarán este lunes en demanda de mejoras salarialesTras las paritarias realizadas este viernes, entre el gobierno rionegrino y los representantes sindicales, los tres gremios: ATE, UnTER y UPCN rechazaron los incrementos por considerarlos poco en este contexto de aumento constantes de precios de los alimentos y servicios. El Ejecutivo propuso el pago por única vez de un bono de $80.000 a $95.000 y $115.000 según categoría y agrupamiento.
Desde UnTER consideraron que “el pago de bonos de ninguna manera constituye una propuesta salarial, que puede ser un paliativo cuando se trata de una situación imprevista, pero de ninguna manera puede convertirse en una constante. Por ello planteamos la necesidad de recibir una propuesta salarial real y seria para llevar a nuestros canales orgánicos de definición”.
Indicaron que “Educación tiene que dar una respuesta acorde a la situación hiperinflacionaria que atravesamos y que ha generado una fuerte pérdida del poder adquisitivo de los salarios, que afectó fuertemente la calidad de vida de nuestras familias. El pago de bonos contribuye al achatamiento de la pirámide salarial, no queda en nuestros salarios y perjudica también tanto a los trabajadores que están por acceder al beneficio jubilatorio como a quienes ya están jubilados, porque no impacta en la fórmula utilizada para el cálculo de los haberes previsionales”.
Mientras que la Asociación Trabajadores del Estado de Río Negro rechazó por escasa la oferta salarial. El titular del gremio, Rodrigo Vicente explicó que: “Consideramos insuficiente la propuesta, que rechazamos de plano. Mientras la crisis económica sigue arrastrando a las familias, el gobierno parece no ser consciente de las necesidades en un contexto donde se hace imposible llegar a fin de mes. Esperamos que haya una nueva propuesta, a la altura de las circunstancias”.
También UPCN la rechazó. “No aceptamos y rechazamos la propuesta, es pobre, escasa, insatisfactoria, deficiente e insuficiente. Nuestra organización gremial entiende y demanda que las actualizaciones del salario deben ser en porcentajes y acumulativos y que el bono otorgado en enero y febrero sea incorporado al salario del año 2023”, explicaron.
Agregaron que “una vez más pedimos a la clase política que se ponga en el lugar del otro, ese otro que lo eligió, que confió y que tiene expectativas para que durante este cuarto intermedio hasta el miércoles 28 de febrero se revise y se supere”.
Movilización provincial
ATE ratificó el paro del día lunes, con protestas y movilizaciones en distintos puntos de la provincia. Durante el paro, el sindicato protestará particularmente con radios abiertas frente a todos los Consejos Escolares por la falta de mantenimiento de espacios escolares, las condiciones edilicias, los despidos arbitrarios y la precarización laboral. Además, demandará aumento salarial y que se cumpla el pase a Planta Permanente. Por la medida también se verá afectada la atención en todas las oficinas donde funcionan los diferentes organismos nacionales con asiento en la provincia Río Negro.
Y no fueron los únicos. SITRAJUR, que agrupa a los trabajadores judiciales de Río Negro confirmó que se sumará a las manifestaciones que se realizarán este lunes. “Nos unimos a la voz de protesta para exigir mejoras y reivindicaciones justas en el marco de las negociaciones y condiciones laborales de todos los trabajadores estatales”, indicaron desde el gremio.
UnTER acordó realizar movilizaciones regionales en el contexto del paro nacional convocado por CTERA en reclamo de la Paritaria Nacional docente, por urgente aumento salarial y por la restitución a las provincias de las partidas destinadas al FONID, Conectividad, Comedores Escolares y Fondo Compensador, entre otras.
-