El encolumnamiento de las provincias patagónicas en el reclamo judicial de Chubut contra la quita de fondos coparticipables por parte del Gobierno Nacional es un tema que sigue dominando la agenda política. En 2023, la provincia que ahora está siendo gobernada por Ignacio Torres recibió $218 millones en transferencias automáticas de la Nación. Esto incluye a los fondos previstos en la Ley de Coparticipación Federal ($199 mil millones) y recursos provenientes de otros regímenes que también son coparticipables ($15.569 millones) y la compensación prevista en el Consenso Fiscal ($3.070 millones).
En una nota brindada a "La Primera Mañana" en AM550, el secretario de Culto del Gobierno Nacional, Francisco Sánchez, habló sobre la provincia anteriormente mencionada y cuestionó: "El gobernador de Chubut se extralimitó por una serie de acciones y la verdad que eso no sirve para generar convivencia dentro del país. Tiene que haber más prudencia para abocarse luego a las transformaciones que deben hacerse".
Además de eso, el funcionario dijo que "el federalismo ha fallado en Chubut, ya que basta con mirar los valles y las zonas cercanas a la capital de esa provincia". De esa manera, Sánchez discutió el pedido de federalismo que hizo Ignacio Torres cuando se produjo la discusión con el Gobierno Nacional.
En otro tramo de la entrevista, Sánchez aseguró que "existen enfrentamientos con los gobernadores y no con las provincias". En suma a eso, dijo que "el pueblo necesita una presencia efectiva del Estado para contribuir a la calidad de vida de las personas", por eso se organizará este año un Consejo Federal con las provincias y los municipios.
Según datos aportados por el Ministerio de Economía de la Nación, Chubut es la segunda provincia del país en importancia en cuanto a la producción de petróleo. Los datos del tercer trimestre de 2023 muestran que en esta provincia se produce el 21,5% del petróleo del país. La más importante es Neuquén (51,5%). Los datos de los 2 primeros trimestres de ese año marcan proporciones similares. Respecto de los datos de 2022 y 2021, se registra una leve disminución en su participación, por la mayor producción de Neuquén.