SALARIOS
Universidades en crisis: docentes piden aumento acorde a la inflación
La próxima semana habrá una reunión clave con representantes de Educación y Trabajo para iniciar las negociaciones.El secretario general de la CONADU, Luis Tiscornia, dialogó con AM 550 sobre el complejo panorama que se anticipa para los docentes universitarios en el ciclo 2024. Aseguró que frente a una política de fuerte ajuste las negociaciones salariales serán complicadas. Sumado a esta problemática las universidades se enfrentan a un año complejo por el ajuste presupuestario, la inflación y los aumentos en las tarifas que dificultarán su estabilidad.
Ante este contexto la CONADU solicitó reabrir las paritarias. El secretario general indicó que la próxima semana habrá una reunión con el secretario de Educación y Trabajo en la cual el gobierno hará su primera propuesta salarial. Si bien manifestó que el encuentro fue acordado entre las partes, aún no hay fecha definida.
Allí, pedirán que los salarios de los docentes universitarios se equiparen con la inflación. “Necesitamos empatar con la inflación porque el deterioro salarial es transferencia de riqueza e ingresos para otros. Cada vez que un sector queda por debajo, hay otro sector que lo acumula”, sostuvo Tiscornia.
Por último, señaló que si no hay una propuesta superadora, los docentes saldrán a protestar. “Estamos realizando asambleas y reuniones entre las universidades donde hay un compromiso de actuar en conjunto. Hoy tenemos un 50% menos de ingresos, y eso se tiene que acomodar”, expresó.
En Neuquén la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) ya advirtió que atraviesa una crisis presupuestaria crítica y por ese motivo, aseguró que solo podrá garantizar el dictado de clases durante el primer semestre del año. En este contexto de crisis las actividades académicas se verán amenazadas por la falta de recursos.