En estos tiempos, las estafas se multiplicaron en diversos rubros. Allí, la tecnología es el adalid de las maniobras que mantienen en vilo a los ciudadanos de todo el país. La picardía criolla y el cuento del tío pueden hacer caer a la persona más hábil de la zona. Por eso, ahora los ciudadanos están alertados de las llamadas a través de informes que salen en medios y, puntualmente, de Protección al Consumidor de Neuquén.
En una nota brindada a "La Primera Mañana" en AM 550, el titular de esa área en Neuquén, Pablo Tomasini, contó que, en la última época, el ranking de los reclamos está liderado por los planes de ahorro de vehículos, los celulares y los seguros. Sobre eso, ahondó: "Si bien la mayoría de los reclamos se centra en este top 3, hay momentos del año que las estafas en el sistema financiero a través de cuentas bancarias terminan siendo un reclamo fuerte".
Cuando en un tramo de la entrevista se le consultó sobre los cobros extras de algunos kioscos en las cargas de Sube y débito en la ciudad, Tomasini dijo que "hay todo un conjunto de prácticas abusivas que no deberían hacerse y señaló para esos casos la aplicación de una multa con el fin de corregir conductas".
A su vez, consideró que "la distorsión de precios hace que sea inabordable un control efectivo de esta situación. Tenemos que hacer acciones tendientes a evitar esto. A veces nos cuesta medir estas cosas. Estos tratos abusivos buscamos controlarlo a través del 0-800, acercarse al área de protección al consumidor".
El otro dato saliente es que los reclamos por cobros extra en la tarjeta SUBE son en menor proporción al ranking mencionado anteriormente.