¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 05 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El turismo invernal en Neuquén cayó a niveles de prepandemia

A comparación del año pasado, se redujo un 15% la visita de turistas en los principales sitios turísticos de la provincia.
Lunes, 09 de septiembre de 2024 a las 09:42
PUBLICIDAD

La provincia de Neuquén ha experimentado una caída significativa en el flujo de visitantes durante la temporada alta de invierno, con niveles que se asemejan a los de la prepandemia. Según los últimos datos, el turismo invernal ha disminuido un 15% en comparación con el año anterior, reflejando el impacto de la crisis económica que afecta a diversas actividades del país.

La temporada alta en Neuquén, que coincide con las vacaciones de invierno y las óptimas condiciones para esquiar en la cordillera neuquina, es un pilar crucial para la economía local. Sin embargo, este año se ha visto afectado por un entorno económico adverso. Desde principios de 2024, se ha observado una reducción constante en la afluencia de turistas a los destinos más populares de la región, en línea con una caída general en el consumo desde finales de 2023. Esto coincide con la finalización del programa Previaje.

Gustavo Fernández Capiet, ministro de Turismo de la Provincia, había advertido previamente sobre la improbabilidad de igualar el movimiento turístico del año anterior debido a las condiciones económicas actuales. Con los datos ahora disponibles, Fernández Capiet confirmó que la temporada invernal no logró superar las expectativas, aunque se mantuvo dentro de los pronósticos anticipados.

El informe de mayo de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia reveló que Neuquén cuenta con 160 establecimientos hoteleros y parahoteleros (lugares destinados para vivienda), lo que representa un incremento del 8,3% en la cantidad de plazas disponibles en el último año. Sin embargo, la cantidad de pernoctes registradas en mayo fue de 50.878, marcando una baja interanual del 17,9%. La tasa de ocupación de plazas también sufrió una caída significativa del 24,1%. Vacacionaron en la provincia 26.131 personas, el 90% residentes, es decir, turismo nacional.

Este descenso en el turismo invernal marca un desafío que enfrenta la provincia en medio de una crisis económica que ha impactado severamente en el consumo y en las actividades económicas locales. A pesar de los esfuerzos por atraer visitantes, el panorama sigue siendo incierto mientras la región navega por tiempos económicos difíciles.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD