¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 01 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Hielo negro y riesgo de despistes: el operativo de Defensa Civil en Neuquén

En lo que va de la mañana ya hubo despiste y patinaje sobre hielo de autos, camionetas y colectivos. Nadie queda exento de esta peligrosa situación y piden extremar los cuidados a la hora de circular. 

Por Redacción

Martes, 01 de julio de 2025 a las 07:40

Las bajas temperaturas siguen dejando su huella en la ciudad de Neuquén y, esta semana, Defensa Civil intensificó las tareas preventivas para reducir los riesgos en la vía pública provocados por el hielo acumulado, especialmente el llamado hielo negro, una capa casi invisible que se forma sobre el asfalto y puede provocar graves accidentes.

En lo que va de la mañana ya hubo despiste y patinaje sobre hielo de autos, camionetas y colectivos. Nadie queda exento de esta peligrosa situación y piden extremar los cuidados a la hora de circular. 

Desde el área municipal informaron que se está desplegando un operativo en entre 80 y 90 esquinas de la ciudad, donde se arroja una mezcla de arena y sal que permite debilitar la superficie congelada y mejorar la adherencia al pavimento.

El riesgo del hielo negro

Una de las zonas más comprometidas es la intersección de Roca y Salta, donde además del frío extremo hay una pérdida de agua que se congeló, generando una acumulación peligrosa de hielo.

“Parece solo una mancha de humedad, pero al pisarla se vuelve incontrolable. Ya hubo camionetas, colectivos y hasta retroexcavadoras que se deslizaron”, señalaron desde el movil de AM550.

El hielo negro es especialmente riesgoso porque no se ve fácilmente. A simple vista parece agua o apenas una sombra, pero su superficie es extremadamente resbaladiza y puede causar accidentes tanto a peatones como a conductores.

Prevención en marcha

El operativo, que se realiza con recursos municipales, apunta a cubrir las esquinas con mayor circulación peatonal y vehicular. La mezcla de sal y arena genera fricción y ayuda a disolver el hielo. Sin embargo, se recomienda circular con precaución extrema, sobre todo durante las primeras horas del día, cuando las temperaturas mínimas acentúan el problema.

¿Qué pueden hacer los vecinos?

Las autoridades recomiendan:

  • Evitar maniobras bruscas al conducir.

  • No frenar de golpe ni acelerar sobre zonas húmedas o brillantes.

  • En lo posible, denunciar pérdidas de agua visibles que puedan congelarse.

  • Circular a baja velocidad en zonas como Valentina, Bouquet Roldán, Cuenca XV y el microcentro, donde se reportaron más casos de deslizamientos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD