Temperatura récord y cierre total
Vialidad Nacional informó que el Paso Internacional Pino Hachado permanecerá cerrado este martes 1 de julio, después de que se registrara una temperatura extrema de -26°C en la zona cordillerana.
La medida, tomada por el Coordinador del Centro de Frontera, busca evitar accidentes por acumulación de hielo, visibilidad reducida y alto riesgo de siniestros viales. El paso estará inhabilitado hasta que mejoren las condiciones, por lo que recomiendan reprogramar viajes y consultar siempre el estado de rutas antes de salir.
Ola polar complica la circulación
El cierre de Pino Hachado se da en el marco de una ola polar que afecta a toda la Patagonia, provocando rutas congeladas y condiciones extremas para quienes necesitan cruzar la frontera.
Defensa Civil y Vialidad pidieron máxima precaución y responsabilidad al volante, especialmente de noche o en zonas de montaña.
Qué pasos siguen habilitados y requisitos
Mientras Pino Hachado se mantiene cerrado, otros pasos internacionales continúan habilitados, pero todos requieren portación obligatoria de cadenas por las condiciones de hielo y nieve:
Ruta 13 - Paso Icalma
-
Sectores con hielo.
-
Portación obligatoria de cadenas.
-
Horario: ARG 9 a 18 / CHL 8 a 17.
Ruta 48 - Paso Hua Hum
-
Sectores con baches y calzada poceada.
-
Portación obligatoria de cadenas.
-
Horario: ARG 9 a 20 / CHL 8 a 19.
-
Dos horarios de barcaza para cruzar.
Ruta 231 - Paso Cardenal Samoré
-
Calzada con hielo y baja adherencia.
-
Portación obligatoria de cadenas.
-
Máxima precaución.
Recomendaciones clave antes de viajar
-
Consultar siempre el estado de rutas por canales oficiales (Vialidad Nacional, Defensa Civil).
-
Evitar circular de noche y en tramos de montaña si no es indispensable.
-
Llevar abrigo extra, alimentos calóricos y agua para imprevistos.
Para emergencias o información, está disponible la línea gratuita de Vialidad Nacional: 0800-222-6272 o WhatsApp al +54 9 11 2273-4539.
No arriesgues: mejor prevenir
El frío extremo no da tregua y la cordillera presenta condiciones de máxima alerta. Antes de salir, informate, equipate bien y viajá solo si es imprescindible. La seguridad es lo primero.