El 9 de julio, Día de la Independencia de Argentina, es una de las fechas patrias más importantes y esperadas por millones de argentinos. Tradicionalmente, este feriado suele formar parte de fines de semana largos que impulsan el turismo y permiten a las familias disfrutar de unos días de descanso. Sin embargo, el presidente Javier Milei tomó una decisión que sorprendió a muchos: en 2025 no habrá fin de semana largo por el 9 de julio.
Feriado sí, pero sin puente turístico
El gobierno confirmó que el miércoles 9 de julio de 2025 será un feriado nacional inamovible. Sin embargo, los días jueves 10 y viernes 11 serán jornadas laborales normales, eliminando así el tradicional “puente turístico” que se armaba en años anteriores para crear fines de semana largos.
Esta medida quedó oficializada mediante el Decreto 1027/2024, que además establece la eliminación de todos los feriados puente durante 2025. Solo se mantendrán tres días no laborables con fines turísticos: el 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre.
¿Por qué se eliminan los feriados puente?
Según el Gobierno de Milei, esta decisión busca garantizar una “previsibilidad productiva” en la economía nacional. Argentina es uno de los países con mayor cantidad de feriados anuales en el mundo, y el Ejecutivo considera que reducirlos es clave para mejorar la actividad laboral y productiva del país.
La medida también responde a una línea política orientada a priorizar la actividad económica y la estabilidad laboral, frente a la percepción de que los feriados puente afectan la continuidad de los sectores productivos.
¿Cómo impacta en trabajadores, turismo y planes?
Esta decisión genera un impacto directo en los trabajadores que tradicionalmente esperaban un descanso extendido, y también afecta al sector turístico que se beneficia de los fines de semana largos para promover viajes y consumo.
En un mes clave para el turismo nacional como julio, la eliminación del fin de semana largo por el 9 de julio puede modificar los planes de muchos argentinos, quienes deberán organizar sus vacaciones o escapadas de forma diferente.
Además, el 20 de julio, día del amigo, no es feriado, aunque suele tener un fuerte impacto social y comercial, pero sin descanso oficial.
Calendario julio 2025
-
Miércoles 9 de julio: Feriado nacional por Día de la Independencia.
-
Jueves 10 y viernes 11: Días laborables normales.
-
20 de julio: Día del amigo, no feriado.
¿Habrá más cambios en el calendario de feriados?
El Decreto 1027/2024 apunta a una reducción general de los días no laborables con fines turísticos durante 2025. Esta política apunta a darle mayor estabilidad y previsibilidad al calendario laboral en el corto plazo, aunque generó debate público entre quienes valoran los fines de semana largos como oportunidades para el descanso y el turismo.
En resumen, para 2025 el 9 de julio será feriado, pero sin puente ni fin de semana largo. La decisión del presidente Milei busca favorecer la producción y minimizar las interrupciones laborales, aunque altera una tradición muy arraigada en la cultura argentina.