En cuestión de horas -para ser precisos, este lunes a las 10:00- se sabrá quienes son los candidatos del gobernador Rolando Figueroa para las elecciones de octubre, en las que se pondrán en juego tres bancas de senadores y otras tres de diputados en el Congreso de la Nación.
La presentación de los precandidatos de la lista Letra A -de eso se trata- será en el espacio Duam, a metros del Aeropuerto de Neuquén. Se trata de precandidato, porque los candidatos de La Neuquinidad (frente de partidos que conduce el gobernador) se definirán en una interna, si es que se presenta más de una lista.
La Letra A es la que impulsan Figueroa y los conductores de las distintas fuerzas políticas que componen la alianza de partidos. Se trata de Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Comunidad, Nuevo Compromiso Neuquino, Partido Frente Grande, Partido Socialista, PRO y Unión Popular Federal.
Una amplia variedad de fuerzas que tienen en común la identidad neuquina; y a las que adhieren otras, como Primero Neuquén, que conduce el intendente Mariano Gaido.
La Neuquinidad y sus aliados consideran que esta elección es de fundamental importancia para fortalecer la defensa de los derechos de la provincia ante cualquier escenario que pueda darse en el ámbito parlamentario.
Ya que La Neuquinidad estará frente a la posibilidad de contar -por primera vez- con legisladores nacionales propios. El gobernador y conductor del frente de partidos ya adelantó que los precandidatos serán dirigentes debidamente formados y de reconocida trayectoria.
Irán a la disputa por las bancas con convicción indeclinable de priorizar al modelo neuquino de desarrollo equitativo, por sobre el estilo centralista porteño, que tiene entre sus expresiones más nítidas la eliminación lisa y llana de la obra pública en las provincias.
El sábado, durante el acto por el aniversario de Zapala, el gobernador convocó a todos los hombres y mujeres que quieran sumarse a la defensa del modelo neuquino, y destacó que la neuquinidad se vive en cada pueblo y ciudad de la provincia.
Neuquén construye rutas, escuelas y hospitales con recursos propios, sin aportes de Nación, pese a que es una de las provincias que más aporta al país.
Por eso, y porque es preciso consolidar las políticas de crecimiento, resulta fundamental hacer oír la voz de la provincia en el Congreso de la Nación, dicen del partido que este lunes develará el misterio de las candidaturas (aunque claro, hace rato que hay indicios).