“En el interior estamos enfocados en realizar las obras necesarias para nuestros ciudadanos”, afirmó el gobernador Rolando Figueroa y agregó: “Es por eso que los representantes en el Congreso de la Nación tienen que defender nuestro modelo de crecimiento”. Así lo expresó, este lunes, durante su recorrida por la obra de asfalto urbano que se ejecuta en el oeste de Neuquén capital.
En este mismo sentido el mandatario provincial subrayó el valor político del trabajo conjunto entre provincias refiriéndose a la reunión llevada a cabo junto a sus pares de Río Negro (Alberto Weretilneck) y Chubut (Ignacio Torres), para abordar obras estratégicas para la región y consolidar una agenda política común en defensa de los intereses de las provincias patagónicas: “De alguna forma toda la Patagonia se va a comenzar a expresar en la defensa de cada una de las provincias”.
Figueroa mencionó el lanzamiento de espacios políticos provinciales como Despierta Chubut y el fortalecimiento de Juntos Somos Río Negro, como parte de una tendencia que también se manifiesta en Neuquén con La Neuquinidad, una alianza integrada por ocho partidos políticos, a la que adhiere el espacio Primero Neuquén, liderado por Mariano Gaido.
Respecto al proceso electoral, el mandatario provincial confirmó que la Lista 501 ya fue autorizada por la Justicia Electoral. “Convocamos a internas y, si hay otras listas, competiremos. Y presentaremos nuestros candidatos en sociedad. Pero lo importante es que quienes lleguen al Congreso Nacional representen y defiendan verdaderamente el modelo neuquino de desarrollo y crecimiento”, subrayó e insistió “necesitamos defender el modelo neuquino, necesitamos defender la forma de vida que nosotros tenemos”.
Cabe recordar que el gobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, participó días atrás de un encuentro con sus pares de Río Negro, Alberto Weretilneck, y Chubut, Ignacio Torres para dar inicio a una obra largamente esperada: la expansión del gas natural en la zona cordillerana neuquina, con impacto directo en las localidades de Junín, San Martín y Villa La Angostura.
“Gracias al trabajo conjunto y al financiamiento compartido entre el Banco de la Provincia del Neuquén y el Banco del Chubut, estamos iniciando una obra histórica”, señaló el gobernador respecto del Gasoducto Cordillerano.
El proyecto, que cuenta con financiamiento mixto —parte de la firma Camuzzi y parte a través de préstamos provinciales—, permitirá aumentar la capacidad de suministro antes del próximo invierno y habilitará más conexiones domiciliarias desde la primavera de 2025, según el compromiso asumido por la empresa distribuidora.