El ajuste llegó a la caja
En Neuquén, corazón de Vaca Muerta, uno de los bancos que más supo operar con la industria petrolera está en pleno proceso de ajuste. El Santander cerró tres sucursales clave en los últimos meses: la de Diagonal Alvear e Yrigoyen, donde funcionaban sectores pasivos; la del Bajo neuquino; la de Plottier y la de Centenario está sostenida con una dotación mínima que ya no refleja lo que llegó a ser la entidad en la región.
Hoy, la única sucursal que funciona con normalidad es la de calle Juan B Justo, con una dotación aceptable, pero muy lejos de los números de años anteriores.
De 68 a 31: despidos y “arreglos”
Según detalló Francisco Melo, secretario general de La Bancaria Neuquén, que dialogó con "La mañana es de La Primera", por AM550, el banco pasó de tener 68 empleados hace cuatro años a 31 en la actualidad.
“Usan la metodología del apriete: citan al trabajador, le dicen que no lo quieren más y le ofrecen un arreglo individual pagando indemnizaciones un poco más altas para evitar conflictos legales”, explicó el dirigente.
Así, muchos empleados terminan firmando porque necesitan cerrar un acuerdo y buscar estabilidad, mientras otros son presionados para aceptar condiciones que rayan la ilegalidad.
Un modelo que se replica en todo el país
No es solo en Neuquén: Santander impulsa despidos masivos y cierre de sucursales en toda la Argentina. “Están echando a 1.500 de los 5.800 que tenía. Y a nivel global la metodología es la misma: reducción de estructura, precarización y violación de convenios laborales”, apuntó Melo.
El sindicato denuncia además que el banco incumple derechos básicos: no paga horas extra, no respeta categorías, obliga a jornadas extendidas y presiona para evitar conflictos colectivos.
En Cipolletti: despidos y derivación de tareas
Por despidos y la terciarización de tareas, varias sucursales de Cipolletti también están con medidas de fuerza. Desde el martes, la Asociación Bancaria de Río Negro resolvió suspender la atención al público como forma de protesta y defensa de los puestos de trabajo.
Jorge Rodríguez, secretario general del gremio en la provincia, explicó que la acción apunta a frenar la política de despidos y precarización que la entidad impulsa a nivel nacional. Denuncian que el banco traslada tareas bancarias a locales como Pago Fácil, donde los trabajadores cobran salarios de comercio y no del sector bancario, perdiendo derechos y beneficios.
El ajuste pega donde más duele
Mientras Neuquén sostiene la producción de Vaca Muerta y miles de familias dependen de la banca para administrar sus sueldos y créditos, la pregunta crece: ¿qué rumbo tomará Santander tras este recorte feroz?