¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 16 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“Se salvó de milagro”: la maniobra del chofer para evitar una tragedia con 49 turistas en la cordillera neuquina

Una guía y el dueño de la empresa relataron cómo el chofer reaccionó a tiempo para estrellarse contra la montaña y no caer al vacío.

Por Redacción

Miércoles, 16 de julio de 2025 a las 13:59
PUBLICIDAD

Un vuelco que pudo terminar en tragedia

El vuelco del micro que trasladaba a 49 personas hacia Villa Traful podría haberse convertido en una tragedia con muertos y heridos de gravedad. Fue sobre la Ruta 65, a la altura de Río Minero, cuando el colectivo de la empresa Rayantú se encontró con un tramo de sombra y hielo negro que lo hizo deslizarse sin control.

Pablo Gerboles, responsable de la empresa de transporte, relató que el chofer circulaba a baja velocidad y alcanzó a tomar la decisión clave: “El coche venía despacio y apenas se deslizó. El chofer maniobró hacia la montaña para evitar el barranco”. De haber seguido derecho, la historia podría haber sido otra.

“El micro se tumbó, pero no voló”

Según Gerboles, el tramo hasta Río Minero estaba en condiciones, pero el hielo negro apareció de golpe. El micro terminó tumbado de costado, con la trompa apuntando a la montaña y la cola colgando hacia el precipicio. La maniobra evitó que los 49 ocupantes —entre turistas de Buenos Aires y Neuquén, la guía y el conductor— terminaran cayendo por un barranco.

“Gracias a Dios no hubo víctimas fatales. Hubo golpes, traumatismos y una amputación por aplastamiento cuando la gente cayó hacia el lateral, pero todos están vivos”, destacó Gerboles.

El chofer quedó en estado de shock y debieron darle tranquilizantes tras la tensión extrema que vivió en segundos.

Hielo negro: el enemigo invisible

Una guía turística que viajaba con los pasajeros también remarcó que el hielo negro fue el responsable del vuelco.

“El chofer, por su experiencia, logró evitar una desgracia. Si no giraba el volante hacia la montaña, hubiéramos caído por un precipicio”, aseguró.

Según detallaron, la excursión solo se realiza cuando el clima lo permite. Ayer parecía un día soleado, pero el tramo en sombra ocultaba la trampa mortal.

Investigación y controles

Tras el vuelco, los pasajeros heridos fueron atendidos en la sala de salud local y derivados en ambulancia a centros médicos de la zona. Las autoridades viales recordaron la importancia de extremar precauciones en rutas de montaña, sobre todo en invierno y con condiciones de hielo oculto.

La maniobra del chofer, que evitó una tragedia mayor, quedó como muestra de que a veces la pericia y la reacción en segundos pueden marcar la diferencia entre una excursión con susto y una tragedia que se llora durante años.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD