¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 04 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Los Catutos dejó atrás los trailers y tiene su propia escuela secundaria

El nuevo edificio del CPEM 104 fue inaugurado por el gobernador Figueroa y representa un cambio profundo para la educación rural neuquina.

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 18:27
PUBLICIDAD

En apenas seis meses, la localidad de Los Catutos logró concretar un sueño largamente esperado: la construcción de su primera escuela secundaria propia, el CPEM 104, que hasta ahora funcionaba en instalaciones prestadas y en trailers. La obra fue ejecutada en tiempo récord con tecnología de Corfone y demandó una inversión superior a los 700 millones de pesos.

El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto de inauguración del moderno edificio, acompañado por las ministras Julieta Corroza y Soledad Martínez, y destacó que se trata de “un hecho histórico no solo para Los Catutos sino para toda la provincia”. Además, adelantó que en septiembre comenzará la obra de asfalto para mejorar la conectividad vial de la localidad y comprometió un futuro playón deportivo.

Muchos gobernadores escucharon, pero uno solo hizo la escuela”, remarcó Corroza durante su intervención, subrayando el valor de la decisión política y la importancia de defender a las empresas neuquinas como Corfone.

El nuevo edificio escolar se encuentra ubicado en C.A. Manuel Quinchao 525 y cuenta con 770 metros cuadrados construidos, de los cuales 550 son cubiertos y 220 semicubiertos. Dispone de seis aulasespacios administrativoscocinaoficinas pedagógicassanitarios accesibles y una galería perimetral de 2 metros que permite proteger del clima y facilitar la circulación.

Una obra estratégica para el arraigo y el desarrollo rural

El gobernador Figueroa recalcó la importancia de invertir en educación rural, destacando que el edificio del CPEM 104 no solo es una construcción física, sino “cientos de sueños que se edifican con paredes, docentes y oportunidades”. Además, criticó el atraso en infraestructura escolar en la provincia, que supera los 4.000 millones de dólares, pero aseguró que su gestión ya está invirtiendo cerca de 1.000 millones de dólares en obra pública educativa.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, valoró el compromiso con la educación pública y detalló que la gestión ya incrementó en casi un 600% las partidas para refrigerios y comedores escolares, así como el aporte de becas provinciales y el transporte escolar gratuito, elementos que hacen a la calidad y permanencia educativa.

Desanexados y con gestión local: un nuevo modelo educativo

El CPEM 104 fue uno de los seis nuevos Centros Provinciales de Educación Media creados este año por el Consejo Provincial de Educación (CPE), como parte de un proceso de desanexión de establecimientos rurales que antes dependían de escuelas de otras localidades. Esta reforma busca que los equipos directivos trabajen en territorio y no a distancia desde Neuquén capital, lo que permite una gestión más eficaz y adaptada a las realidades locales.

El presidente de la Comisión de Fomento de Los Catutos, Damián Pereyra, agradeció el compromiso del gobierno y celebró el trabajo en equipo que permitió que la escuela sea una realidad. Por su parte, la directora Claudia Bertoni, visiblemente emocionada, aseguró que la nueva escuela “va a transformar a la comunidad” generando arraigo, oportunidades y nuevos horizontes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD