PRIMER GRAN SLAM DEL 2024
Ganaron "Fran" Cerúndolo y Báez en el Abierto de Australia
Los argentinos ganaron en la primera jornada del certamen, donde fueron eliminados los compatriotas Cachín y Díaz AcostaLos triunfos de Francisco Cerúndolo y Sebastián Báez fueron las buenas noticias para los tenistas argentinos que llegaron en la jornada de estreno del Abierto de Australia 2024, mientras que no pudieron seguir en competencia Pedro Cachín y Facundo Díaz Acosta que cayeron en sus respectivos compromisos.
En el primer día de competencia en el tradicional Grand Slam de la temporada, Cerúndolo (22ª en el raking de la ATP) requirió de cinco sets para derrotar al tenista local Dane Sweeny (257º) con parciales de 3-6, 6-3, 6-4, 2-6 y 6-2 en el estadio John Cain Arena y ganarse su plaza en la segunda ronda. Un desahogo para la mejor raqueta nacional, que llegó al Major oceánico sin buenas sensaciones tras perder en la primera fase en los ATP 250 de Hong Kong y Auckland. Con este festejo ante el "clon de Lleyton Hewitt", jugador de 22 años y con tan solo dos éxitos a nivel ATP, denominado así por su parecido físico con el ex número uno del planeta, logró el primer triunfo del 2024 y sueña con escalar alto en esta gran gala de comienzo de año. Sweeny ingresó al cuadro principal a través de la etapa clasificatoria por primera vez en cinco intentos tras vencer a los italianos Matteo Gigante y Luca Nardi, y al belga Zizou Bergs, demostrando rebeldía pese a su inexperiencia en esta clase de torneos. Intrépido, elástico y veloz, puso en aprietos en muchos pasajes del partido al mayor de los hermanos Cerúndolo, que lejos estuvo de su mejor nivel y debió aferrarse a su condición de favorito para imponerse en la pizarra en la manga decisiva.
El tenista porteño, de brillante 2023 y dueño de dos títulos ATP (Bastad en polvo de ladrillo y Eastbourne en césped), quien recientemente sumó a su equipo de trabajo a Franco Davín, ex entrenador de los argentinos Gastón Gaudio y Juan Martín del Potro, entre otras estrellas, necesitaba dejar atrás el mal sabor de las derrotas y lo consiguió, más allá del sufrimiento. Significó la primera alegría albiceleste en la edición N°112 del torneo de Melbourne Park (Nº56 en la Era Abierta), que ya vio la eliminación de 15 argentinos en la qualy.
En la siguiente ronda se medirá con el búlgaro Fabian Marozsan (verdugo de Marin Cilic) y de ganar igualaría su mejor marca en certamen. Cabe mencionar que en este mismo suelo, el año pasado, sumó sus primeras victorias de Grand Slam al batir al argentino Guido Pella, ya retirado, y al francés Corentin Moutet, antes de caer con el canadiense Felix Auger-Aliassime en tercera instancia.
"Fran" Cerúndolo comentó la victoria en Australia
Por su parte, Sebastián Báez (28° del ranking mundial) logró su primera victoria del año nada más y nada menos que en su debut en el Abierto de Australia 2024. El argentino derrotó a un duro escollo como lo es Jeffrey John Wolf (54°) por 3-6, 6-2, 6-3, 3-0 y retiro por parte de J.J, en dos horas y 15 minutos de juego. Los problemas en la cadera del tenista estadounidense hicieron que Báez reduzca sus minutos en cancha, por lo que llegará descansado a su duelo de segunda ronda. En esta edición del certamen, buscará conseguir su mejor desempeño en Melbourne Park: hasta el momento, nunca pudo superar la barrera del segundo match, antes lo había hecho en 2022 (cayó ante Stefanos Tsitsipas en cuatro sets). Después de un 2023 muy bueno a nivel resultados, en donde logró conseguir nada más y nada menos que tres títulos ATP (Córdoba, Kitzbuhel y Winston-Salem, este último en cemento), el argentino intentará dar el golpe en un torneo de Grand Slam por primera vez en su carrera. Hasta el momento, su mejor torneo fue el US Open 2023, llegando a la tercera vuelta.
En la próxima instancia, "Sebita" espera por el colombiano Daniel Galán (89°), quien venció al tenista local Jason Kubler (112°) en un partidazo por 2-6, 6-3, 7-6 (3), 4-6 y 7-6 (8). Contra el sudamericano, Báez está 1-0 en el frente a frente (Winston-Salem 2023). Por lo pronto, puede relajarse luego de dos derrotas al hilo que había sufrido en Brisbane y Adelaida, respectivamente.
Cachín y Díaz Acosta, los argentinos que se despidieron de Melbourne
Pedro Cachin (72° de la ATP) cayó en el debut del Abierto de Australia ante el neerlandés Jesper de Jong (148°). En 2 horas y 35 minutos, el europeo se impuso por 4-6, 6-2, 6-3 y 6-4 para avanzar a la segunda ronda del primer Grand Slam de la temporada. Pese al buen comienzo del tenista argentino, que incluyó quedarse con el primer parcial por 6-4, terminó siendo de Jong el que supo plasmar las condiciones para terminar llevándose el encuentro en cuatro sets. Para Cachin, esta derrota significó su séptima al hilo. Si se quiere encontrar su último triunfo, hay que remontarse al 13 de octubre del 2023, jornada en la que venció a Jason Jung en Shenzhen por 6-3 y 6-4.
Posteriormente, cayó en sus siguientes siete partidos. En el Challenger de Shenzhen con Aleksandar Kovacevic, en Basilea frente a Remy Bertola, en la qualy de París con Botic Van De Zandschulp y en el Challenger de Montevideo contra Max Houkes. En este 2024, no pudo frente a Liam Broady (Hong Kong), Adam Walton (Adelaida) y la mencionada derrota contra de Jong.
El neerlandés, por su parte, llegó al cuadro principal del Abierto de Australia luego de superar la qualy. En el camino dejó al italiano Raul Brancaccio, el brasileño Felipe Meligeni Alves y el argentino Camilo Ugo Carabelli. Por lo pronto, en la próxima ronda del primer Grand Slam de la temporada de Jong se medirá contra el italiano Jannik Sinner, cuarto preclasificado del certamen, en lo que será el primer enfrentamiento entre ambos.
Por otra parte, Facundo Díaz Acosta (98°) también se despidió en su estreno en Melbourne. En su caso, cayó ante Taylor Fritz (12°) en una verdadera batalla de poco más de cuatro horas, en la que el estadounidense logró imponerse por 4-6, 6-3, 3-6, 6-1 y 6-4. Pese a la derrota, fue una más que positiva experiencia para el argentino, quien hizo su estreno en un main draw de Grand Slam.
La diferencia entre Díaz Acosta y el ex Top 10 del ranking ATP se basó prácticamente en la jerarquía de cada uno y, principalmente, en quien pudo administrar mejor las cargas del partido. Esto fue fundamental, ya que Fritz llegó con mejor resto físico al set decisivo.