En un paso clave para fortalecer el desarrollo energético de la región, el gobernador Rolando Figueroa encabezó la conformación de la Mesa de Competitividad de Vaca Muerta, un espacio de articulación entre el sector público y privado. Durante el encuentro, comprometió a las empresas con más inversiones, mayor eficiencia y un trabajo articulado que potencie a toda la cadena productiva.
El encuentro se realizó este jueves en la Casa del Neuquén en Buenos Aires, con la participación de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (Fecene) y el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Figueroa destacó la importancia del trabajo en equipo, la contratación de mano de obra local, y el compromiso con la paz social como eje para garantizar la productividad.
Uno de los puntos fuertes de la jornada fue el pedido directo del gobernador para que las empresas no trasladen personal de otras provincias, prioricen a las pymes neuquinas y refuercen la formación laboral. Figueroa remarcó las inversiones provinciales en educación, salud y rutas, e hizo hincapié en que “Vaca Muerta necesita diálogo, planificación y responsabilidad compartida”.
La reunión también fue el puntapié para la creación de un Comité de Gestión, que tendrá la tarea de definir un plan de acción, coordinar los grupos de trabajo y monitorear avances mensuales. Además, se prevé incorporar a universidades, proveedores tecnológicos y centros de investigación, ampliando el ecosistema hidrocarburífero y fomentando la innovación en la industria.
Desde el gobierno provincial, los ministros presentes –entre ellos Juan Luis Ousset, Gustavo Medele y Guillermo Koenig– subrayaron la necesidad de acelerar obras de infraestructura estratégica para la zona. El objetivo es garantizar la eficiencia logística, reducir los riesgos ambientales, e impulsar la economía circular en cada etapa de la producción.