¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Polémica por una boxeadora a la que le cuestionan su género: su rival abandonó la pelea entre lágrimas

Apuntan a la argelina Imane Khelif por, supuestamente, fallar la prueba de género para competir. La italiana contra la que peleó abandonó el combate a los 46 segundos.
Jueves, 01 de agosto de 2024 a las 14:53

Los Juegos Olímpicos se vieron atravesados por una gran polémica en el boxeo femenino debido al combate de una pugilista que habría fallado las pruebas de género para la competencia. La argelina Imane Khelif fue blanco de varias críticas por su participación luego de que su rival abandonase la pelea a los 46 segundos.

El combate entre Khelif y la italiana Angela Carini comenzó con un fuerte derechazo de la argelina que dañó el casco de la italiana, llevando a la rápida retirada de la boxeadora europea, que dejó entrever la frustración con su equipo. "Sentí mucho dolor en la nariz, y con la madurez de una boxeadora, dije ‘hasta aquí', porque no quería, no quería, no podía terminar la pelea", dijo luego del combate.

Tras confirmarse el abandono de Carini, esta se negó a estrechar la mano de Khelif y se retiró llorando del cuadrilátero. “Es injusto”, se le escuchó decir a su rincón. Lo que dijo después acrecentaría la polémica. “No estoy aquí para juzgar a nadie. Si una deportista es así, no me corresponde decidir si en ese sentido está bien o no. Yo solo hago mi trabajo como boxeadora. Subo al ring y peleo. Lo hice con la cabeza en alto y el corazón roto por no recorrer ese último kilómetro”, refiriéndose implícitamente a la elegibilidad de la argelina.

Si bien se señaló a Khelif por su género al asumir que es una mujer trans, hay dos cuestiones que rebaten este argumento: la argelina es una mujer cisgénero, pero padece una afección llamada hiperandrogenismo, condición médica por la que el cuerpo femenino genera un exceso de hormonas sexuales masculinas, principalmente testosterona. Lo otro que ratifica que Khelif no es "trans" es la imposibilidad de hacer transiciones de género en Argelia, un país que no reconoce los derechos de las personas transgénero.

El Comité Olímpico Argelino emitió un comunicado en el donde condenaba las "mentiras" y calificaba de "ataque y difamación poco éticos a nuestra estimada atleta, Imane Khelif, con propaganda infundada de ciertos medios de comunicación extranjeros". Otros deportistas, como el reconocido futbolistas Ismaël Bennacer, apoyaron a la boxeadora luego de la polémica. 

Khelif sufrió una descalificación en 2023

La boxeadora de 25 años fue descalificada del campeonato mundial de 2023, luego de no pasar un análisis de elegibilidad de género, por lo que su presencia en París 2024 se transformó en un tema controversial. Khelif ganó una medalla de plata en los campeonatos mundiales de la Asociación Internacional de Boxeo en 2022. Luego, ese mismo organismo la desclasificó el año pasado a muy poco de su combate por la medalla de oro, argumentando que tenía altos niveles de testosterona.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD