Lo que debía ser un clásico barrial de ascenso terminó derivando en una causa judicial. El 29 de junio, cuando All Boys recibió a Atlanta en el estadio Malvinas Argentinas y parte de la hinchada del conjunto Floresta decidió jugar su propio partido con actos de antisemitismo, provocación y violencia simbólica. A casi dos semanas de aquel hecho, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires realizó una serie de allanamientos a integrantes de la barrabrava en el marco de una investigación por estos los mencionados hechos de discriminación.
Por orden del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 20 y a pedido de la fiscal Andrea Scanga, se realizaron varios allanamientos en en domicilios vinculados a la barra del Albo, en el marco de la investigación por el despliegue antisemita en el duelo contra Atlanta, club históricamente ligado a la comunidad judía.
En los operativos se secuestraron una bandera de Palestina con palo incluido, remeras con la inscripción “La Peste Blanca”, una máscara tipo Halloween (idéntica a la usada en los videos del día del partido), celulares, tablets, camisetas del club, entre otras pertenencias. Uno de los allanamientos más resonantes se llevó a cabo a solo media cuadra del estadio de All Boys, sobre la Avenida Álvarez Jonte, donde se encontró material clave para la causa. Otro procedimiento fue en una casa de Santo Tomé al 5000, a quince cuadras del estadio, donde además fue demorado un hombre identificado como integrante de la barra. No fue detenido, pero ya tiene cita obligada en la fiscalía.
La escena que motivó toda esta investigación fue tan grotesca como inaceptable: un ataúd pintado con los colores de Israel y Atlanta, acompañado de un pasacalle con la leyenda “Muerte al Estado Genocida de Israel”, desplegado en plena calle. Una provocación que cruzó todos los límites posibles y que poco y nada tiene que ver con la pasión futbolera.
Como consecuencia, la Subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos de la Ciudad aplicó sanciones ejemplares: el barra demorado fue inhabilitado por cuatro años para ingresar a los estadios porteños. Ya son 17 los hinchas sancionados por este episodio. Recordemos que, en 2024, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires resolvió aplicarle derecho de admisión a cinco simpatizantes de All Boys.