EL PASE EN AM 550
El chimento radial del día...
Cada mañana en El Pase, ese momento donde termina La Primera Mañana y comienza Afilados, se producen los intercambios de información más picantes. Laura Plaza, Carlos Gamero, Rubén Boggi, Nicolás Minisini y Tomás Gomez ponen sobre la mesa, todo lo que saben. Aquí está el diálogo de hoy...Diálogo entre los conductores.
RB: Hablando de Godoy, este miércoles tienen previsto hacer una especie de audiencia pública con el tema Zanon en la Legislatura para explicar la imperiosa, acuciante por no decir el estado terminal ya, de la fábrica, ¿no? O sea, si la fábrica no recibe los créditos que le prometió el anterior gobierno, que después pasó el otro, pasó el otro y nunca se cumplió para renovar tecnología, va a seguir deteriorándose a pasos agigantados porque la producción sí sigue cayendo. Están mal.
(...)
RB: Lo que me confirmó anoche Quiroga cuando vino acá al canal, es que más, iba a presentar hoy en el Deliberante el incremento tarifario de Calf, no sabía si lo iba a alcanzar a presentar hoy porque ayer estuvieron todo el día con el tema del agua, pero, iban a hacer un esfuerzo entre hoy y si no es hoy mañana, mañana le va a llegar al Deliberante el cuadro, la propuesta de incremento tarifario.
CG: Del 50%.
RB: Que no se sabe si va a ser del 50% como pide Calf o un poco menos, pero más o menos va a andar ahí. Como que entre el 35 y el 50% es el margen en donde el municipio se está moviendo. Tratando de que sea menor al 50%. Por eso le revisó todo a Calf, le revisó desde las contrataciones, todo revisó.
CG: Algunos reproches del Ejecutivo respecto a algunos números de la Cooperativa.
RB: Sí, le revisó todo, la Cooperativa en esto entregó toda la documentación y lo que está intentando explicar Ciapponi es que hay una...más allá de los detalles de cómo administra la Cooperativa su presupuesto, a lo cual, la Cooperativa es una empresa privada en realidad. Digamos, es relativo lo que está haciendo el municipio. El municipio está revisando las cuentas de una empresa que es privada, aunque sea de entidad cooperativa, que puede administrarse a sí misma de la manea que quiera. El municipio lo que está haciendo, diciéndole bueno yo te doy el aumento que vos querés pero te voy a revisar a ver si estás haciendo bien las cosas, no vaya a ser que esté pagando alguna ineficiencia. Bueno, es relativo hasta dónde puede avanzar el municipio con esa actitud. Y eso lo sabe tanto el municipio como Calf, lo que Calf dice es que tiene una exigencia de aumentar la tarifa por dos razones. Primero porque hace 2 años que no se aumenta, la tarifa, lo único que se ha hecho es acomodar a la quita de un subsidio el precio de la electricidad; y por el otro, digamos, la última tarifa que le cobra, el último precio que le cobra Cammesa a Calf, aumento en más de 50%. Y la Cooperativa tiene que pagar la luz. Es decir, la Cooperativa nos da un servicio que compra, la energía la compra, la revende, digamos, es una relación que no hay que desconocer.
LP: Claro, es un intermediario.
RB: Claro, no es que Calf fabrica la electricidad, la compra hecha digamos. Es distribuidora...
LP: De un mercado que pone otros valores.
CG: La compra al mercado mayorista y la distribuye a los domicilios.
RB: Calf tiene un estatus, tiene el mismo estatus que el Epen en realidad, es distribuidora. Nada más que de Neuquén y en Neuquén, y Plottier por un... Balsa Las Perlas, Rincón Las Perlas, que hubo un acuerdo que hicieron una vez que después se terminó pasando otra vez al municipio de Cipolletti como correspondía, y a Edersa.
(...)
CG: Dejame responder a un oyente está ansioso por saber si ya bajó el agua en Perito Moreno y Tierra del Fuego, yo crucé esta mañana, estaba totalmente... ha bajado el agua, así que puede volver amigo.
RB: Ya toda esa zona, anoche estaba totalmente anegada y ahora...
MC: Te voy a contar una anécdota que me ocurrió ayer a la tarde, pleno temporal, serían 6 de la tarde... la ventana de mi casa da a las vías... una camioneta venía por la vía como si fuera un tren, la vieja zorra, para esquivarle al agua. ¿Qué hace el tipo? Baja, intenta bajar de la vía se queda encajado hasta más de la mitad... empieza a traccionar la camioneta se queda, pasa otra camioneta de otra compañía petrolera, se le pone a la par le dice, te saco con una cadena, una linga... se quedaron las dos camionetas... consiguen una pala... y comienzan a cavar el terraplén... sacaban pedregullos que van entre los durmientes. Una cosa de locos lo que hicieron.
RB: Habría que avisarle a Ferrosur porque...
LP: Habría que avisarle a la petrolera que son tan cuidadosos con las medidas de seguridad además... (...) por suerte son las menos digamos. Porque hay mucho, hay muchísima gente... yo ayer digo dentro de lo que duele Neuquén en estas circunstancias, la satisfacción de ver cuanta gente, cuanta gente joven también ayuda y cuanto hacen en el día a día silenciosamente, que no aparecen solamente en estas situaciones de emergencia, que están, te das cuenta porque se conocen, conocen los nombres, los más chiquitos conocen a los más grandes, porque se organizan ya sólo con mirarse, en los barrios hay muchísima gente que desde el silencio trabaja por sus vecinos y lo hace todos los días, todos los días, con ayuda, sin ayuda, con estado sin estado, con lluvia, sin lluvia porque las necesidades están siempre. Salen a la superficie y son más acuciantes en situaciones que como las que vivimos, pero realmente también tenemos un pueblo en silencio que es muy solidario. Esto también hay que destacarlo.
RB: Sí, la mayoría podemos decir con tranquilidad se porta bien, digamos, y ayuda al semejante.
(...)
NM: una cosita quiero decir, señor, señora que está del otro lado. Tenga mucho cuidado cuando se informa... porque ayer circuló una cantidad de desinformación, en este afán de querer ser todos periodistas.
RB: Bueno, lo del corte de luz.
NM: Esa es una, fotos que empezaron a circular de lo que fue la inundación pasada.
LP: Pero más allá de querer hacerse el periodista, gente con maldad, lo de Calf era generar más pánico, carguen los celulares y la gente se empieza a desesperar...
RB: Los medios de prensa tienen la obligación de ser responsable. En cambio cualquier vecino que se le ocurre subir algo aunque sea para joder a la red, no tiene sea misma responsabilidad y puede inducir a errores peligrosos, ¿no?
(...)
LP: Contesto el mensaje de Osvaldo Llancafilo, que está escribiendo acá.
NM: ¿Está de cumpleaños Llancafilo?
LP: Es el cumpleaños hoy... dice Osvaldo, "felicitaciones a todo el equipo de la radio por la cobertura, por el servicio. Ayer nos nutríamos de la información que escuchábamos siguiéndolos a ustedes. Saludos a todos, nuevamente felicitaciones a los que están delante del micrófono y a la producción”. Es verdad ayer todos los lugares donde fui tenían bueno de hecho les mande una foto, en la foto Jerusalén en medio del agua, de la crisis estaban mirando el canal y me dice una chica, siempre los miramos y la verdad que me encontré en muchas de las casillas, mirando el canal por Davitel. Que es lo que nutre toda la zona del oeste... así que, todos y también la radio sintonizadas en las camionetas de Defensa Civil de la provincia en todos los que estaban asistiendo... Ayer a la mañana cuando nosotros le preguntábamos a Raúl Ricard, él nos dijo con chapas y con nylon. Y yo hice un comentario, digo, qué bárbaro, ¿no?, la asistencia con Nylon, pero esto que dice Rubén, me ocurrió después a la tarde, y sinceramente me volví entre otras cosas pensando en esto. Uno dice, cómo podemos estar en este siglo asistiendo con nylon ante semejante situación. Pero me tocó a la tarde ir a las casas y a las casillas, donde realmente les entraba el agua como si alguien estuviera baldeándoles el techo, entre el cartón y la chapa, le llevábamos nylon, yo misma le llevaba nylon, y la gente esperaba ese nylon como si le llevaras realmente la casa de material y se la montaras en el momento.
RB: Es lo más efectivo para aislar en ese momento.
LP: Exactamente. Entonces, cuando levantaban los colchones de las cunas, así... levantados y chorreaban agua, y vos decís, realmente un pedazo de nylon en ese momento, era ese momento. Por eso digo, la importancia también de poder estar en el lugar, de tomar contacto con la gente, de ver y de palpar lo que se está viviendo, te da significado a lo que uno escucha, a los que otros dicen, a lo que muchos funcionarios también dicen...
RB: Vivirlo in situ, digamos, es una experiencia intransferible.
LP: Se nutre de...
RB: No es lo mismo que mirarlo a través de una cama...
LP: Exacto, ni que te la cuenten.
RB: No, por supuesto, ir y meter la pata en el barro y describir lo que se siente, lo que pasa, es intransferible.
MC: Hoy hubo muchas críticas, ¿no?, de oyentes con el tema del asueto para la administración pública...
RB: Sí, bueno... Yo tengo... ustedes saben que tengo una posición. Yo creo que las escuelas tienen que estar abiertas, y la administración pública tiene que trabajar, y que después en todo caso, deberán ser flexibles las autoridades con el tema de la asistencia del personal. Pero el estado no... Así sea administrativamente, el Concejo Deliberante hoy no trabaja, la Legislatura no trabaja, el poder judicial no trabaja...
LP: Yo estoy totalmente en desacuerdo...
RB:... el municipio no trabaja, el estado provincial no trabaja en el aspecto administrativo. ¿Por qué?, porque se supone que están resguardando a sus empleados, porque no pueden llegar o por lo que sea. Los empleados del estado, son servidores públicos, están para servir al resto de los ciudadanos, entonces que no vayan a trabajar es una mala señal. Y si eso proviene de decisiones de las autoridades, es una mala señal redoblada. Para mí, es decir, yo no sé si esto es así o no, pero es lo que siento y que opino, en función de la evaluación periodística por otra parte, porque a veces uno necesita algo. Hay gente que necesita del estado, no solamente del hospital que sí están abiertos, o de la policía que está en funciones. También necesito las cloacas, y no está el estado en ese momento. Hay asueto. Claro, hay comercios que también han cerrado, pero bueno, cada comercio decide lo que sueño quiere hacer. Pero el estado, el dueño somos nosotros del estado, o sea, sos vos... nosotros deberíamos tener eso abierto, porque es nuestra casa, nuestro lugar.
LP: Es lo que yo decía, yo creo que, por ejemplo, hoy en el Concejo Deliberante, que no funcione la cuestión administrativa, de las comisiones y demás, eso puede esperar un día. Ahora tienen que estar...las puertas tienen que estar abiertas, las puertas del municipio, de cada dependencia, que el vecino tenga acceso, necesita un llamado telefónico, una asistencia, coordinar cualquier trámite, para eso tenemos que estar. Y la gente...
FC: ¿Hay alguna guardia...?
RB: Sí, las guardias operativas...
LP: Sí, las guardias tienen que estar...
RB: Las guardias operativas, el personal de calle, todo eso está trabajando el municipio también, pero nos referimos a que por qué resguardar a los empleados administrativos del estado, como que fueran... viste, privilegiados. No, ellos tienen que ir a trabajar. Si no podés ir a trabajar porque no pudiste salir de tu casa, justificá esa ausencia y listo, como cualquier hijo de vecino, ¿no?
LP: Sí, también lo hicieron dicen, primero porque no había la suficiente cantidad de líneas de colectivo, tuvieron que... se suspendió, había una sola esta mañana hacia el oeste... pero claro, nos afecta a todos.
RB: Nosotros también tenemos problemas para venir a la radio, para trabajar.
(...)
RB: Se viene otra reestructuración presupuestaria, asignación de más recursos para enfrentar de hecho los arreglos de todas las calles. Se rompieron las calles, desde que empieza Cipolletti, hasta que termina en Plottier. (...) El tema del Arroyo Durán, que es clave para el desagüe en la Capital, está anunciado... lo anunció el propio gobernador Gutiérrez. Es decir, es una obra que se hace con financiamiento del BID, que la tramitó provincia, y que el municipio adhiere, por supuesto.
(...)