(...)
RB: Vos fijate, esta mujer que llamó antes por el tema de que no tiene agua en el barrio, bueno no tiene agua, tienen poca agua en realidad, no les alcanza, desde el viernes ¿no? Hoy es martes.
CG: Claro.
RB: No funciona, el sistema no funciona, no han tenido respuesta. No es que no lo fueron a arreglar, no es que le dijeron perfecto tomamos nota de su pedido lo responderemos lo antes posible, no nada de eso ocurrió. El tema de la basura, cuánto hace que lo viene diciendo ese sector de la ciudad, diciendo necesitamos algo, necesitamos un contenedor, necesitamos algo, bueno, ¿cuánto tarda en responder? Bueno, esa capacidad de respuesta habla de cosas que funcionan o no, y bueno, nosotros tenemos cosas que funcionan el Sien por ejemplo, hay un accidente y el Sien está ahí es el primero que llega, bueno, eso funciona. Sabemos que funciona también porque depende de la gente que esté, ¿no? Cuando hay gente eficiente generalmente el servicio se torna eficiente. Laura decía con mucho acierto cuando estaba fulano no sé quién...
CG: Claro, Giusti.
RB: Giusti.
CG: En prensa. No, era el gerente operativo en realidad...
RB: Cuando estaba, bueno, ella habla de Cristian Haspert, dice Haspert con el tema de basura vos lo llamas y responde. Bueno, depende muchas veces del funcionario pero también depende del esquema en general si funciona o no, ¿no?
CG: Bueno pero en realidad no debiera depender de un funcionario, debiéramos tener todo esto sistematizado.
RB: Sí, una estructura que funcione.
CG: Independientemente de la persona, ¿no?
RB: Sí. Yo tengo esa sensación de que no podemos contar historias individuales, sino que tenemos que, mejor dicho, sí las podemos contar, pero siempre sin perder de vista la referenciarían en el contexto. Para decir, claro en Argentina, en Estados Unidos se permite, tienen el derecho constitucional de estar armados, en Argentina es todo al revés, nosotros no tenemos ningún derecho a tener un arma. (...)