¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Domingo 04 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Qué dicen las pericias psicológicas de Mauro Icardi que exigió Wanda Nara: “Tiene dificultad para…”

Tras la acusación de su ex, se presentaron las pericias del futbolista: ¿qué se determinó en éstas?

Por Redacción

Domingo, 04 de mayo de 2025 a las 13:17

Apenas se reveló que Mauro Icardi rompió las reglas de la revinculación con su hija, apareció Wanda Nara para aprovechar la situación y quejarse por una falla en la causa. En ese momento apuntó contra el futbolista y lo acusó de no querer presentar sus pericias psicológicas, dando a entender que algo no andaba bien en él. Sin embargo, se revelaron los papeles y se supo qué dicen sobre su personalidad.

Yanina Latorre expuso los detalles de este documento y dejó en claro que es falso que Mauro Icardi se negó a presentarlo, ya que este peritaje se encontraba en la causa. “Nadie lo voló del expediente. O no lo sabe leer, o el abogado no le contó o inventó”, lanzó la conductora contra Wanda Nara

Ante esto, comenzó ventilando el informe de la conductora: “Se encuentra globalmente con conciencia de situación. Se observa un alto nivel de angustia, niega la presencia de autoagresión y no se identifica conducta de riesgo en sus respuestas”.

"Se observa una limitación para valorar el impacto que el conflicto judicial con su expareja y la mediatización del mismo genera en la subjetividad de sus hijas” expuso sobre la falta de noción respecto a cómo afecta lo mediático a sus hijas.

Mientras que las de Mauro Icardi se muestran en sintonía con las de su ex: “Se descartan síntomas de trastornos psicóticos y del estado de ánimo. Al referirse a sus hijas, logra describir la singularidad de cada una de ellas. Sin embargo, se evidencia una dificultad para valorar la afectación y exposición de ellas, en el marco del conflicto familiar”.

La evaluación general de la familia expone: "Hay una marcada dificultad en los acuerdos de coparentalidad. No han logrado establecer acuerdos sobre la distribución de las responsabilidades. [...] Los niños se ven afectados. [...] Ninguno de los adultos ha logrado priorizar y resguardar a los menores involucrados".

"La exposición de los niños al conflicto adulto es causante de una inestabilidad emocional, lo cual va a en detrimento de un desarrollo psicoevolutivo saludable", se explicó. A lo que el informe cierra dando su postura sobre los pasos a seguir: “Se evidencia que, hasta el momento, han tenido un limitado efecto del conflicto, el cual ha tendido a exacerbarse. Se inste a las parte a rever sus actitudes para garantizar el resguardo de los menores”. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD