El país trasandino vota este domingo y deberá elegir, en segunda vuelta, entre el candidato de la derecha José Antonio Kast, fundador y expresidente del Partido Republicano y apoyado por el Frente Social Cristiano; y Gabriel Boric, líder de la coalición de izquierda Apruebo Dignidad y diputado de su natal Magallanes, en el extremo sur del país.
Los resultados de la última elección los dejó casi igualados en votación, la diferencia de del 2%, en la elección del pasado 21 de noviembre.
La apuesta para esta jornada es que voten los siete millones que asistieron en la primera vuelta.
Perfil de los candidatos y del futuro presidente
Gabriel Boric
Boric, diputado de 35 años y exlíder estudiantil de la sureña región de Magallanes, se posicionó dentro de la oposición y a nivel nacional como la principal referencia luego de ganarle sorpresivamente al Partido Comunista la primaria presidencial de la alianza Apruebo Dignidad y, meses después, superar en primera vuelta a otros dirigentes con más recorrido político, como la demócratacristiana de la exConcertación Yasna Provoste y el tres veces candidato presidencial Marco Henríquez-Ominami.
Fue el único candidato presidencial que mencionó garantizar los derechos básicos universales, los derechos de las minorías, la libertad sexual e igualdad de género.
José Antonio Kast
Es un exdiputado y abogado de 55 años del Partido Republicano que, aún en esta campaña, se ha negado a calificar el Gobierno de facto de Pinochet como una dictadura y se declara partidario de las políticas del mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Kast tuvo que moderar algunas de sus propuestas para ganar el apoyo de la coalición oficialista de centro-derecha de cara al balotaje. Por ejemplo, se echó atrás en la eliminación del Ministerio de la Mujer y la reducción de impuestos.
Es simpatizante de Pinochet y uno de los fundadores del Partido Republicano de Chile, una nueva fuerza política de ultraderecha, y anteriormente militó en la Unión Demócrata Independiente, opositora a la Concertación de Partidos por la Democracia que gobernó Chile tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet.