Invasión a Ucrania
Diferencias en Occidente por entrega de armas de racimo a Ucrania
Estados Unidos podría incluir este tipo de armamento en un próximo paquete de ayuda al gobierno de ZelenskiSegún medios locales de Estados Unidos, el Pentágono estaría pensando en incluir armas de racimo en el próximo paquete de ayuda con armamento a Ucrania. Las bombas de racimo son pequeños explosivos diseminados por un amplio radio.
"Se están considerando las municiones en racimo. Cuando anunciemos oficialmente los planes, proporcionaremos más detalles", prometió con cautela el portavoz del Pentágono, Pat Ryder. La decisión final la tiene el presidente Biden.
El uso de municiones en racimo está prohibido internacionalmente, principalmente porque se considera extremadamente peligroso para la población civil. Sin embargo, este tipo de proyectil ya fue utilizado en la guerra, tanto por Ucrania como por Rusia. Las organizaciones de derechos humanos aseguran que las bombas de racimo pueden quedar sin detonar que amenazan a los civiles.
La noticia generó reacciones de otros países de Occidente, socios de Estados Unidos en la ayuda a Ucrania. La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, se mostró en contra de la posible entrega a Ucrania de bombas de racimo. "He seguido la información en la prensa y, para Alemania, rige el tratado de Oslo", declaró la jefa de la diplomacia alemana. Cabe destacar que Ucrania, Rusia y Estados Unidos no son parte del acuerdo de Oslo.
Por su parte, desde Human Rights Watch también se condenó esta posibilidad. "Las fuerzas ucranianas han utilizado munición de racimo que ha causado la muerte y heridas serias a civiles. Las fuerzas rusas han usado de manera extensiva munición de racimo, causando numerosas muertes de civiles y heridas graves”, señala el comunicado de la organización proderechos humanos.