ESTADOS UNIDOS

Quién es Peter Lamela, el embajador de Trump en Argentina

Es fundador y director ejecutivo de un servicio de atención médica de urgencias. Milei lo conoció durante la visita a la residencia de Mar-a-Lago hace pocas semanas.
jueves, 12 de diciembre de 2024 · 13:37

Un médico, de origen cubano, será el próximo embajado de Estados Unidos en Argentina. Sin embargo, lo que seguramente terminó de convencer a Trump para mandarlo a nuestro país es que Peter Lamelas, de él se trata, se convirtió en un exitoso empresario cumpliendo el "sueño americano". Ocupará un lugar clave teniendo en cuenta el vínculo estrecho que el presidente Javier Milei viene construyendo con Donald Trump, quien el 20 de enero llegará a la Casa Blanca.

La historia de su vida representa a la perfección los valores del trumpismo: Lamela escapó de la dictadura de Fidel Castro y llegó a Estados Unidos con el objetivo de progresar y triunfar. Y lo hizo: Lamelas fundó en la Florida la empresa de atención médica MD Now Urgent Care, que se convirtió en una de las más importantes de Estados Unidos.

“Cuando era niño, Peter y su familia huyeron de la Cuba comunista y emigraron legalmente a los Estados Unidos, comenzando sin nada y logrando el sueño americano”. El mensaje de Trump es claro: para hacer grande a América otra vez, se necesitan muchos Lamela. Recordemos que su principal promesa de campaña fue la de generar las condiciones para que los estadounidenses que se lo propongan puedan alcanzar el éxito.

Fue en Palm Beach en la residencia de Mar -a- Lago, fue donde Milei lo conoció, durante el evento organizazo por el líder republicano. Hay una foto que registra ese encuentro de Lamela con el presidente argentino.

Lamelas entiende como nadie a Trump. Por eso le contestó en Twitter: “Señor presidente, gracias por este increíble honor. El mundo lo ve claramente: Estados Unidos ha vuelto porque Donald J. Trump ha vuelto. Bajo su liderazgo, la relación entre Estados Unidos y Argentina alcanzará una grandeza sin precedentes. MAGA”.

Cuando anunció su designación en su red Truth Social, Trump dijo que “Peter es un médico, filántropo y un increíble hombre de negocios, mejor conocido por fundar la compañía de atención médica de urgencia más grande de Florida”.

En el primer gobierno de Trump, Lamela trabajó en la Junta de Revisión de la Medalla al Valor del Departamento de Justicia, que, según el presdiente electo “honra el coraje de los increíbles socorristas de nuestra Nación”.

El próximo embajador se presenta en su cuenta de LinkedIn como “cubano de nacimiento, estadounidense por la gracia de Dios”. También admite estar “semi retirado, pero activo” y postula: “Me apasionan los negocios, la atención médica, los sistemas políticos, la economía y el espíritu emprendedor. Sigo siendo un médico con licencia, en busca de nuevas oportunidades comerciales y formas de contribuir a mi comunidad”.

Todo indica que la relación con Milei y el nuevo Embajador será fluída y no aparecen en el horizonte nubarrones que puedan afectar ese vínculo. Parecen coincidir en todo: desde el diagnóstico de que hay que liberar al mundo del “socialismo” y que la prosperidad y el desarrollo económico comienza con un Estado y un gobierno pequeño y eficiente. Lamela, aun antes de ser designado había expresado su admiración por el libertario. Es más lo puso como ejemplo de lo que debería hacer Estados Unidos. Dijo que su país  “puede aprender de la acción audaz, liderazgo y estilo sin complejos de Milei”.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios