¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 02 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Estafa con planes sociales: Soiza quiso zafar de la prisión domiciliaria, pero el juez le cerró la puerta

El principal imputado por la estafa con fondos públicos en Desarrollo Social pidió que se le revoque la prisión preventiva, pero el juez Juan Manuel Kees confirmó que seguirá detenido en su casa.

Por Redacción

Viernes, 01 de agosto de 2025 a las 15:01
PUBLICIDAD

Acusado de corrupción, quiso sacarse la domiciliaria, pero la Justicia dijo que no

El exdirector general de Planes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén, Ricardo Soiza, intentó este viernes desligarse de la prisión preventiva que cumple desde hace casi un año, pero su planteo fue rechazado por el juez de Garantías Juan Manuel Kees, quien resolvió mantener la medida ante los riesgos procesales aún vigentes.

La audiencia se llevó a cabo en el marco del juicio por la denominada megacausa de los planes sociales, donde Soiza es considerado el principal responsable de una organización que defraudó al Estado mediante la asignación irregular de planes, la falsificación de documentación y el desvío de fondos públicos que debían destinarse a personas en situación de vulnerabilidad.

Soiza, de 71 años, fue detenido en septiembre de 2024 y pasó sus primeros meses de detención en un establecimiento penitenciario. Luego obtuvo el beneficio de la prisión preventiva domiciliaria, que sigue cumpliendo hasta la fecha, en su casa.

Durante un cuarto intermedio del juicio oral, su abogado defensor, Alfredo Cury, también imputado en la misma causa como presunto beneficiario de los planes truchos, pidió que se revoque la preventiva. Argumentó que, debido a la edad avanzada de su defendido y el desarrollo actual del juicio, “no existen riesgos de entorpecimiento”. Según su exposición, Soiza no tendría posibilidad alguna de influir sobre testigos ni obstruir la investigación.

Para Cury, como ya transcurrieron dos semanas del juicio y declararon los testigos que se consideran como "arrepentidos", Soiza debería cseguir el proceso en libertad.

La Fiscalía de Delitos Patrimoniales, encabezada por el fiscal jefe Pablo Vignaroli, se opuso al pedido. Aseguraron que los riesgos procesales aún no han desaparecido y que Soiza mantiene vínculos con varios de los involucrados en la maniobra delictiva, lo que podría interferir en el avance del juicio y en la declaración de testigos clave.

Para el juez de garantías Luis Giorgetti, no hay un cambio sustancial en el desarrollo del juicio como para que amerite levantar la medida cautelar, por lo que resolvió rechazar el pedido de la defensa y ratificó la medida de prisión preventiva en su modalidad domiciliaria.

El magistrado consideró que, a mas de un mes de que termine el juicio, con muchos testigos por declarar, explicó que la medida cautelar no estaba originada en base a los testigos “arrepentidos” sino por todos los testigos, sin distinción.

El artífice de una red estatal de estafas

Ricardo Soiza está acusado de los delitos de fraude a la administración pública, asociación ilícita y uso de documento público falso, y es sindicado como el organizador de una red que operó desde el propio Estado para desviar recursos sociales durante al menos cuatro años.

El juicio continúa con la declaración de testigos y la presentación de pruebas por parte de la fiscalía y las querellas. Las audiencias seguirán desarrollándose durante todo agosto en la Ciudad Judicial de Neuquén.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD