Un operativo de Prefectura Naval Argentina permitió rescatar a un hombre de 42 años que se encontraba sometido a explotación laboral en una isla del río Negro, a la altura de Pomona. La víctima estaba aislada en una zona rural conocida como Chañares Altos, en la isla “La Larga”, donde vivía sin acceso a agua potable, sin baño y en condiciones que la Justicia calificó como infrahumanas. La investigación está a cargo del Juzgado Federal de Roca y fue calificada como un caso de trata de personas.
El procedimiento se desarrolló durante una inspección en una vivienda ubicada en un sector de difícil acceso, rodeado de monte y con visibilidad limitada. Si bien al momento del allanamiento la casa estaba vacía, los efectivos encontraron huellas frescas, pertenencias recientes y restos de alimentos que evidenciaban una ocupación activa.
A partir de esos indicios, Prefectura organizó un rastrillaje por la isla. Luego de varias horas de búsqueda, lograron localizar a la víctima: un hombre de nacionalidad argentina que realizaba tareas rurales sin ningún tipo de contrato o cobertura, completamente alejado de cualquier asistencia médica, sin comunicaciones, y sin posibilidad de salir por sus propios medios del lugar.
Las condiciones en las que vivía eran alarmantes. La vivienda precaria carecía de baño, agua potable y energía eléctrica. No tenía abrigo suficiente y dependía exclusivamente de lo que le proveía su explotador. Según se reconstruyó, el hombre fue llevado allí con promesas de empleo, pero luego se le impidió salir, bajo vigilancia y amenazas encubiertas.
Una vez rescatado, intervino el Programa Provincial de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata, que activó un protocolo de contención. La víctima fue trasladada a Lamarque, donde quedó al resguardo de su grupo familiar. Desde allí comenzará un proceso de acompañamiento a cargo de la Secretaría de Trabajo de Río Negro, que incluye asistencia médica, psicológica y laboral.
La causa está en manos del juez federal Hugo Greca y del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos del Ministerio Público Fiscal. Se están analizando las pruebas recolectadas durante el operativo y no se descarta que existan más personas en situaciones similares, en otras islas o campos aislados del Valle Medio.
La Prefectura destacó que el hallazgo fue posible gracias a una denuncia anónima y al trabajo articulado con organismos de asistencia. El hombre rescatado se encuentra en buen estado físico, pero en estado de shock por el aislamiento prolongado y las condiciones en las que vivió. Su testimonio será clave para avanzar en la investigación y determinar quiénes fueron los responsables de su sometimiento.