Un desastre ambiental se produjo en la provincia de Krasnodar, en el sur de Rusia, por el vertido de 4.000 toneladas de petróleo de dos buques de la llamada "flota en la sombra" rusa. Hoy, las manchas de petróleo salían a flote en el mar después de que una tormenta dañara dos petroleros rusos en el estrecho de Kerch.
Las autoridades rusas declararon el estado de emergencia. En las costas de la ciudad de Anapa, se ha desplegado un dispositivo de unos 300 operarios para limpiar las playas de restos de crudo. Y el gobernador de Kuban, Veniamin Kondratiev, ha confirmado la llegada de la marea negra tras el hundimiento de los dos petroleros rusos durante el fin de semana. Uno de los buques se partió por la mitad y se hundió derramando unas 3.700 toneladas de mazut, un combustible pesado de baja calidad.
Los petroleros rusos, Volgoneft 239 y Volgoneft 212, resultaron gravemente dañados durante una tormenta cerca del Mar Negro el domingo. Los buques transportaban alrededor de 9.200 toneladas de mazut, un producto petrolero pesado y de baja calidad. Uno de los barcos encalló, desgarrándose la proa, lo que provocó que se partiera por la mitad y se hundiera. Se estima que unas 3.700 toneladas de mazut se derramaron en el mar.
El buque transportaba 13 miembros de la tripulación. Según las autoridades, un marinero murió en el naufragio. El otro petrolero tenía 14 miembros de la tripulación a bordo, todos los cuales fueron evacuados sanos y salvos. Ambos barcos tenían más de 50 años, lo que generó preocupación en la UE y en la industria naviera por el uso por parte de Rusia de petroleros viejos como parte de su llamada "flota en la sombra".