El Gobierno cerró esta tarde la primera etapa del canje de la deuda con un bajo nivel de adhesión de los acreedores externos, en una operación cuyos detalles se conocerán en las próximas horas.
La única cifra que trascendió es que ingresó el 70% de los tenedores de deuda en la Argentina a través de La Caja de Valores, equivalente a unos 5000 millones de dólares, menos del 10% de la deuda elegible. Resta saber qué porcentaje se agregó en el exterior,
Si la cifra final quedó lejos de las mayorías que necesita el Gobierno para cambiar los bonos, Economía puede optar por hacer el canje la semana próxima pero no evitará un default y negociará desde una posición de debilidad frente a todos los grandes inversores, que no entraron al canje y que, desde hace varias semanas, rechazaron esta oferta.
Si, en cambio, el resultado final sorprende y se ubicara arriba del 40%, Economía podría sentarse en la mesa virtual de las negociaciones con más respaldo para llegar a un acuerdo equilibrado.
En términos técnicos las posiciones no están tan lejos como para que, si ambas partes cambiaran su postura, no se pueda llegar a un acuerdo en los próximos meses. Lo que pretenden los acreedores es un menor período de gracia, un mayor cupón desde que termine ese plazo y un reconocimiento de los intereses devengados, a través de otro título público.