¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Bullrich presentó a Carlos Melconian como su ministro de Economía

El economista aseguró que tiene un plan listo para sacar a Argentina de la postergación. Todos los detalles de la propuesta.
Jueves, 31 de agosto de 2023 a las 20:47

La recta para conocer quién será el próximo presidente de Argentina día tras día es más estrecha porque las Elecciones 2023 están a la vuelta de la esquina; por ese motivo los candidatos se apresuran para presentar propuestas para obtener el tan preciado sillón de Rivadavia.

En este contexto, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich, presentó al economista y extitular del Banco Nación Carlos Melconian como su eventual Ministro de Economía si gana la Casa Rosada el próximo 22 de octubre.

Durante su exposición en Córdoba, Melconian aseguró que junto a su equipo tiene listo un "plan que, bajo determinado liderazgo político, saque a la Argentina de la postración".  Además, presentó los principales lineamientos del programa económico que diseñó su equipo de investigadores.

“Puede estar tranquila la población argentina. Hay un plan, hay un programa, es realista, es implementable, tiene sentido común, es práctico y no es dogmático. Lo más importante: tiene horizonte, tiene futuro, tiene luz al final del túnel. No estamos frente a un salto al vacío y eso es importante que se entienda”, afirmó.

En este sentido, el economismo continuó: “Desde el comienzo sabemos que tiene que ser disruptivo, pero dentro del sistema. Con la particularidad de que esos cambios tengan toda la institucionalidad posible, la que haga falta. Retomar la idea de institucionalizar los cambios en Argentina”.

Además, resaltó que “lo que tenemos que hacer nosotros no es el ajuste, lo que ya está ocurriendo es el ajuste, y nosotros vamos a venir por la solución”.

A su turno, Burllich afirmó que  “es estratégico frenar el caos que tiene Argentina y eso se hace con orden”, y agregó que “los números importan, pero hay que entender que atrás de cada una de las cosas que hagamos hay una familia, un negocio que está esperando tener previsibilidad para poder apostar. Esa Argentina humanista es la que queremos”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD