CEBADOR

Se conocieron jugando en línea y crearon el videojuego más argentino del mundo

Mariano Bevacqua y Diego Azario son amigos desde hace más de 15 años y un día decidieron hacer un proyecto juntos que resultó un éxito.
domingo, 1 de diciembre de 2024 · 14:31

Una tradición argentina por excelencia, un símbolo de unión y amistad que reúne a todo un país: el mate. Pero Mariano Bevacqua y Diego Azario también tienen algo que los unió desde un principio: los videojuegos

Ambos se conocieron jugando en línea a World of Warcraft y gracias a eso forjaron una amistad que continúa hasta hoy en día. En junio del 2023, decidieron crear un proyecto juntos y qué mejor que combinar aquello que los identifica a ambos. Tenían muchas ideas para crear un juego "argentino, divertido y casual" y siempre volvían al mate.

Bevacqua contó a Mejor Informado que cuando tenía 18 años, luego de terminar el secundario, se fue de El Bolsón -su ciudad natal- para estudiar en Buenos Aires. Ahora, con 33, sigue en la gran capital y es uno de los creadores de Cebador, el único del país que tiene como protagonista a esta tradición.

"Estudié y ahora trabajo en el cine, pero hay algo en el videojuego como hobby que lo tengo desde siempre", describió al recordar su infancia y adolescencia en los años noventa "creciendo con el auge de los cibers, la computadora y jugar desde casa".

Diego Azario (izquierda) y Mariano Bevacqua (derecha), los amigos que llevaron su pasatiempo a un proyecto auténtico.

Si bien esta pasión viene de larga data, durante la pandemia esa curiosidad se expandió y junto a Azario estudiaron lo que se hace detrás de un juego. "Teníamos la sensación de que en argentina no había juegos locales", expresó, y ahí fue donde se sumergieron más en este mundo virtual y conocieron a desarrolladores argentinos.

Una amistad que llevó a un proyecto auténtico

Se reunieron e hicieron una lluvia de ideas que llevó a un trabajo en equipo excepcional. "Habían algunos juegos sobre mate pero ninguno que lo tenga como protagonista", expresó respecto a su objetivo de crear algo original.

"Todo lo aprobamos entre los dos", agregó y reiteró en la decisión de que tenga la impronta de un equipo: "Que sea algo de ambos. Nos conocemos hace mucho, nos completamos mucho".

Así, crearon Cebador, el juego que combina la cultura argentina con humor y que tiene como base una trama diferente: para ganar hay que cebarle un "BUEN" mate a Dios. 

El protagonista del juego no sabe cebar mates, sólo toma lattes macchiatos.

La estética del juego es de tipo pixel art y comienza con su protagonista que en pleno centro porteño es atropellado por un colectivo. Cuando llega el cielo, es recibido por una versión gaucha de Dios que exige un rico mate para abrirle las puertas al paraíso. Sin embargo, en un contexto casi absurdo y cargado de diversión, el joven que en su vida solo ha tomado lattes macchiatos, es enviado al "cebatorio" para que aprenda.

En el cebatorio, el protagonista aprenderá a cebar un buen mate para ingresar al cielo.

En esta especie de limbo y corriendo contra las agujas del reloj, debe verter la cantidad perfecta de agua con su temperatura justa, agregar azúcar o yuyos, según las preferencias de cada miembro de la ronda de mate. 

El éxito que no esperaban

Según detalló Mariano, éste juego para celulares con sistema operativo Android aún no está terminado. "Estamos terminando de adaptarlo para IOS, especulamos que va a salir durante diciembre", aseguró. Además, por el momento funciona con la versión beta de 10 niveles y poco a poco están desarrollando su versión final que esperan lanzar en seis meses

Algo que dejó boquiabiertos a sus creadores fue el éxito y el interés que generó en el país. "Fue en proyecto entre dos amigos para poner en práctica el conocimiento y las ganas, pero cuando lo anunciamos en redes, a la gente le gustó", expresó contento.

Un juego argentino por excelencia.

Así, abrieron una lista para aquellos interesados en probarlo. Inmediatamente, 8.000 personas se anotaron, lo jugaron y les dieron recomendaciones sobre su funcionamiento. 

Ahora, meses luego de su creación, más de 16.000 personas juegan su versión preliminar. Es una cifra que nunca esperaron y suponen que aumentará cuando salga la versión para Iphone: "Llegaremos a un bloque de gente que todavía no estamos llegando", concluyó ansioso.

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios