¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 08 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Admiración por la fe religiosa

Especial desde Roma, el día que Robert Prevost se convirtió en León XIV, el 267º papa de la Iglesia Católica.

Jueves, 08 de mayo de 2025 a las 16:40
Así esperaban los fieles en Roma al nuevo Papa.

"Habemus papam", escuché aquel día de 2013 a través de una pantalla de televisión, en una redacción, cuando el cardenal argentino Jorge Bergoglio fue elegido Papa. Este jueves, en la Plaza San Pedro, pasadas las 19, esa emblemática frase dicha por el cardenal Dominique Mamberti desde el balcón central de la basílica de San Pedro, la escuché en vivo entre una multitud que crecía en expectativa por conocer el nombre y la nacionalidad del nuevo representante de la Iglesia Católica.

La imagen de la fumata blanca, la que todos esperaban con fervor y fe, y el repiqueteo de las campanas emocionaba a todos. La gente salió corriendo de sus casas, de los restaurantes, de las heladerías y en apenas unos segundos colmaron las calles de Roma con destino la Plaza San Pedro. El conserje de un hotel no podía despegarse de la pantalla del televisor y con una amplia sonrisa le dij a un grupo de turistas que aguardaban un taxi: "Habemus papam". Parecía que el mundo se detuvo en esa frase dicha en este momento crucial.

Mientras algunos fieles rezaban, el griterio se desplegó en la emblemática plaza y en los accesos a la misma donde gente de distintas nacionalidades escuchó el nombre León XIV. ¿Quién es?, era la pregunta que se repetía en cada rincón. Unos minutos después se reveló la incógnita: Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, había sido seleccionado por los votos de 133 cardenales que desde este miércoles celebraron el cónclave luego de la muerte del papa Francisco.

Bajo el cielo romano, después de largas horas de espera, León XIV arrancó los primeros aplausos, al vaivén de las banderas le siguió la primera ovación en un llamado a la paz dirigido a todos los pueblos y sobre todo al afirmar: "Dios nos ama a todos incondicionalmente". 
Pude observar las lágrimas de emoción en muchos rostros por estar allí, en ese momento histórico, mirando fijamente en una de las pantallas emplazadas donde se emitía el mensaje de León XIV.

Desde el balcón central de la basílica de San Pedro, Prevost Martinez, nombrado cardenal por el papa Francisco el 30 de septiembre de 2023, pidió "ayudadnos a construir puentes". "Papa Francisco" eran las palabras que podía entender entre la multitud de idiomas a mi alrededor. Era nombrado con alegría, con devoción, con enorme gratitud. Quizás muchos de los que lo nombraban habían estado allí, esa noche de 2013 cuando en la redacción donde trabajaba todos nos vimos sorprendidos porque se consagraba a un papa argentino. Precisamente León XIV recordó a Francisco, a nuestro Jorge Bergoglio, haciendo alusión a la tarea realizada por el argentino durante sus años de papado.

Aún más, el nuevo pontífice remarco la necesidad de que la Iglesia en su conjunto se mantenga unida para "seguir conservando en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del Papa Francisco".

Celebro haber estado este jueves en la Plaza San Pedro. Quisiera contárselo a mi madre, a la que admiré por su profunda fe religiosa, y que llevaba la foto de Francisco en su cartera a todos lados. Quizás esa fe religiosa de mi madre me llevó a estar este jueves aquí viviendo este momento histórico. Pensé en ella todo este tiempo, especialmente cuando la multitud de fieles rezaron junto al pontífice 267 de la historia de la Iglesia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD