¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 03 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Día de la Milanesa: historia y sabores de un clásico argentino

Una receta con historia y un país que la ama: la milanesa, ícono nacional, tiene su día y su propio mito en la cocina argentina.

Viernes, 02 de mayo de 2025 a las 21:41
3 de mayo, día de la milanesa: con papas fritas, su mejor compañía.

Cada 3 de mayo, los argentinos rinden homenaje a una de sus más ricas costumbres: la milanesa. Puede ser a caballo, a la fugazzeta, a la Maryland... pero hay una que se lleva la mayoría de los votos cuando se elige a una favorita: la napolitana.

Como muchas historias que se cuentan en la gastronomía, la más conocida dice que nació por accidente como el dulce de leche y las galletas con chips de chocolate. En un restaurante porteño en los años '40, un cocinero, con más apuro que tiempo, quemó una milanesa. ¿La solución? Taparla con salsa de tomate, jamón y queso. Lo que parecía un parche improvisado terminó siendo una obra maestra nacional. El restaurante se llamaba “Nápoli”, pero el plato no tiene nada que ver con la ciudad italiana. O al menos no directamente.

La historia original de la milanesa viene de más lejos: de Milán, donde la “cotoletta alla milanese” era ya una estrella desde el siglo XIX. De ahí pasó a Viena (conocida como 'schnitzel'), y de allí, gracias a los inmigrantes, aterrizó en Argentina. Aquí encontró su lugar, su pan rallado y su fama.

Lo curioso es que el Día Nacional de la Milanesa tampoco tiene una razón histórica profunda. En 2011, un grupo de fans en Facebook simplemente votó el 3 de mayo como la fecha oficial. Una elección popular, como debía ser.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD