¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 02 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Dólar descontrolado: nuevo récord, fallo contra YPF y un consejo del FMI que encendió la grieta

La Justicia de EE.UU. falló contra Argentina y JP Morgan recomienda “correrse del peso”. Mientras, el dólar oficial tocó su valor más alto desde la flexibilización del cepo. Qué le conviene a Neuquén.

Por Redacción

Miércoles, 02 de julio de 2025 a las 17:13

El dólar vuelve a meter miedo: hasta $1.250 en algunos bancos

Parecía que estaba “planchado”, pero el dólar oficial pegó un salto que descolocó hasta a los que miran de reojo la cotización. Esta semana, el mayorista marcó un nuevo récord: cerró a $1.222, pero en algunas entidades privadas ya lo vendieron por encima de los $1.250, como si nada.

La movida revivió la tensión en el mercado y, como siempre, abrió una grieta en redes: para algunos es “inevitable”, para otros, pura “torpeza” de la gestión económica. ¿La chispa? Un combo explosivo: el golpe del fallo de la Justicia yanqui por la expropiación de YPF y la recomendación del JP Morgan de dejar de “jugar al carry trade” y pasarse de una al dólar.

El fallo YPF que reaviva fantasmas

En medio del sacudón cambiario, llegó un baldazo: la jueza Loretta Preska de EE.UU. falló contra Argentina y ordenó entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre. Sí, la empresa clave de Vaca Muerta, que en los últimos años ayudó a equilibrar la balanza energética, se vuelve a convertir en botín de disputa.

La causa arrastra desde la nacionalización de YPF en 2012, cuando Axel Kicillof —hoy gobernador de Buenos Aires— firmó la jugada con Repsol. Ahora, el país enfrenta un resarcimiento de más de u$s16.000 millones, justo cuando se pelea por juntar reservas para cumplir con el FMI.

Neuquén mira de reojo: ¿beneficio o bomba?

Mientras el dólar se recalienta, en Neuquén siguen de cerca el impacto. ¿Por qué? Porque la provincia cobra regalías en dólares y paga gastos en pesos. Cada salto del dólar oficial significa un alivio para las cuentas provinciales, sin embargo también podría empujar precios y complicar la calle.

Cerca del gobierno neuquino admiten que estaba muy atrasado. La suba ayuda a sostener los ingresos de Vaca Muerta, que hoy es clave para toda la macroeconomía. Pero ni siquiera eso alcanza para frenar la especulación.

JP Morgan soltó la bomba: “Corréte del peso”

Para completar la tormenta perfecta, uno de los gigantes de Wall Street, el JP Morgan, recomendó a los inversores abandonar posiciones en pesos y pasarse al dólar. El mensaje fue claro: el combo de cosecha floja, déficit externo y clima político complicado hace cada vez más riesgoso apostar a los bonos locales.

En el mismo menú de nervios está la expectativa por la revisión del FMI: si el organismo perdona (o no) el incumplimiento de la meta de reservas y qué pedirán a cambio.

¿Qué pasa con el dólar “de la calle”?

Mientras tanto, el blue y los paralelos también despertaron. El CCL y el MEP escalaron hasta ubicarse en torno a los $1.231, y en las cuevas de la city el dólar informal tocó su valor más alto desde abril: $1.225. Las brechas con el oficial siguen mínimas, pero nadie descarta un nuevo salto.

La pregunta que divide a todos

¿Es culpa de la herencia, del FMI, del fallo YPF o de un plan que no cierra? La grieta por el dólar vuelve a abrirse cuando más se siente en la calle: vacaciones de invierno, aguinaldos y miedo a que todo siga subiendo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD